Difundirá más programas preventivos contra la rickettsia
El titular de la Secretaría de Salud señaló que tras el caso de Evelin, seguirán difundiendo programas preventivos de rickettsia.

Tijuana, BC.- El caso de Evelin, quien se debate entre la vida y la muerte al ser mordida por una garrapata, motivó a la Secretaría de Salud de Baja California a seguir difundiendo los programas preventivos de rickettsia.
El titular de la dependencia, Adrián Medina Amarillas, señaló que la paciente fue atendida en el Hospital General de Tecate y el nuevo Hospital General de la Zona Este de Tijuana pero fue canalizada al de Zona Río por la falta de médicos de terapia intensiva.
Desafortunadamente la rickettsia es un problema con una evolución natural muy corta y cuando no se detecta o no se atiende oportunamente si la persona llega en una condición avanzada, como aparentemente fue en este caso, ya es difícil recuperarla, está en condición crítica”, informó.
Te puede interesar: Fumigan unas 200 viviendas por rickettsia
El doctor mencionó que la rickettsia es un problema de salud pública que afecta principalmente a los habitantes de la Zona Este de Tijuana.
Mientras que en Ensenada a los de la Popular 89, en Mexicali a los de Zona Poniente y zonas específicas de San Quintín.
Respecto a las carencias del personal del nuevo hospital, el secretario dijo que es necesario contratar a por lo menos tres intensivistas para cubrir el horario matutino, vespertino y las jornadas de los fines de semana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí