Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Canirac

Sobreviven restaurantes si superan los primeros 3 años de operación

El costo mínimo para abrir un negocio gastronómico oscila los 200 mil pesos, estima Canirac Tijuana.

Sobreviven restaurantes si superan los primeros 3 años de operación

Tijuana BC.- Los primeros 3 años de operación representan el periodo más crítico para los nuevos restaurantes, ya que durante este tiempo enfrentan mayores riesgos de cierre por falta de experiencia, planeación o flujo de efectivo.

Javier Cansdales, presidente de la Comisión de Jóvenes Restauranteros de Canirac Tijuana, explicó que quienes logran superar esta etapa inicial tienden a consolidarse al superar ese periodo de tiempo, de lo contrario estos perecen.

Es un índice similar al del comercio, el cual consideras muy buen retorno en 3 años, pero lo que normalmente se estima son hasta 5 años, pero normalmente también se maneja el mismo índice”

Citó.

Te puede interesar: Buscan registrar a negocios turísticos para elevar calidad del servicio al visitante

Tiempo de consolidación

A esto sugirió que el tiempo de consolidación depende de factores como la rotación de personal, control de inventarios, manejo de insumos y la capacidad de adaptar el modelo de negocio a la demanda del mercado.

Planteó que en organismos como la Canirac se ha buscado impulsar las capacitaciones como el manejo higiénico de alimentos, atención al cliente y administración operativa, claves para subsistir en el mercado.

Javier Cansdales informó que iniciar un restaurante puede requerir una inversión mínima desde los 200 mil pesos, en casos como carretas o pequeñas islas en plazas comerciales, pero esta puede ascender según el capital del emprendedor.

“Hay muchísimos esquemas en términos dependiendo de las necesidades, pero por arriba de esa cantidad puedes empezar a pulir alguna especie de restaurante o local pequeño en términos no físicos, como una carreta o algún móvil”, añadió.

Presupuesto inicial

En esa línea, detalló que una parte importante del presupuesto inicial se destina a la compra de equipos de cocina, adecuación del espacio y adquisición de insumos, lo cual representa un reto para emprendedores sin experiencia previa en el sector.

El líder de los Jóvenes Restauranteros mencionó que, además del capital, es clave con capacitación en temas como, áreas en las que Canirac ofrece asesoría directa a nuevos restauranteros.

Indicó que el personal básico necesario para arrancar un restaurante incluye un encargado, un operador en cocina, una persona en caja y, en algunos casos, el mismo propietario asumiendo roles multifuncionales.

Finalmente, destacó que el acompañamiento del gremio restaurantero y el acceso a proveedores confiables pueden marcar la diferencia en la viabilidad del negocio, especialmente durante los primeros años de operación.

“Afortunadamente en Tijuana hay muchas facilidades de equipos, también en la operación para delegar a gente con más experiencia, para que ocupe puestos clave”, agregó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados