Conformarán en BC Consejo Estatal Ciudadano de Comisión Local de Búsqueda
Esto para atender el cumplimiento de la Ley sobre la Desaparición y Búsqueda de Personas en la Entidad.

Tijuana BC.- El Congreso del Estado de Baja California invitó a la población a participar en la elección para ingresar el Consejo Estatal Ciudadano de la Comisión Local de Búsqueda.
Esto para atender el cumplimiento de la Ley sobre la Desaparición y Búsqueda de Personas en la Entidad.
La convocatoria, firmada por las diputadas Michelle Alejandra Tejeda Medina y Norma Angélica Peñaloza Escobedo, fue publicada en el Periódico Oficial y está dirigida a las colectivos de los familiares de las personas desaparecidas, expertos en la Ley sobre Desaparición y Búsqueda de Personas, organizaciones defensoras de derechos humanos.
Te puede interesar: Piden colectivos de búsqueda uso de equipo de FBI
Sin cargos
Aclaran que los miembros no deberán desempeñarse en ningún cargo como servidor público ni recibir una compensación económica al ser parte del comité.
El consejo estará integrado por 5 familiares de personas desaparecidas en la Entidad, 2 especialistas en derechos humanos, en la búsqueda de personas, desaparición cometida por particulares y sistema nacional de Búsqueda de Personas. Y también estará compuesto por dos representantes de organizaciones civiles en derechos humanos.
Respecto a la duración, en la convocatoria se informa que 3 de las cinco personas de familiares de desaparecidos estarán en el consejo durante un año. Uno de los dos especialistas dos años; y uno de los dos representantes de las organizaciones civiles dos años.
“Para el resto la duración de su función será de tres años. Todos con posibilidad de reelección en el periodo no inmediato ejercido”, se lee.
Los aspirantes
Los colectivos de los familiares de personas desaparecidas y de defensores de derechos humanos deberán presentar documentos, fotografías o reconocimientos que los avalen y copia del INE.
Si son organizaciones civiles, presentar acta constitutiva, documento vigente que acredite la personalidad del representante de la organización, constancia de situación fiscal, comprobante de domicilio de la organización.
Si son personas expertas en la Ley sobre Desaparición de Personas para Baja California, acreditar por medio de currículo vitae actualizado y reconocimientos, la calidad de persona experta en la materia especialmente de derechos humanos, materia forense, desaparición y búsqueda de personas, y copia del INE.
Todos deberán presentar sus propuestas exponiendo sus motivos, las cuales tendrán que entregar en el Congreso del Estado ubicado en la Avenida de los Pioneros y Paseo de los Héroes Número 995, Centro Cívico de Mexicali.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí