Piden colectivos de búsqueda uso de equipo de FBI
Se trata de una base de datos de perfiles genéticos desarrollada por el FBI, utilizada para comparar muestras de ADN.

Tijuana BC.- Fernando Oceguera, presidente de la Asociación Unidos por los Desaparecidos de Baja California, urgió la implementación del sistema CODIS (Combined DNA Index System) en la entidad, al considerar que esta herramienta genética facilitaría la identificación de personas localizadas sin vida.
El sistema CODIS lo coteja con todos los que tenemos en México”
Explicó. Se trata de una base de datos de perfiles genéticos desarrollada por el FBI, utilizada para comparar muestras de ADN y apoyar en la localización de personas desaparecidas.
Oceguera señaló que autoridades estadounidenses le informaron que el sistema ya fue donado a Baja California, aunque hasta el momento no ha sido implementado. Dijo desconocer las causas de esta omisión.
Te puede interesar: Colectivos de búsqueda necesitan agentes con experiencia
Esfuerzo adicional
Destacó la importancia de que dicha base esté conectada con Ciudad de México, ya que actualmente los familiares que desean realizar este tipo de pruebas deben trasladarse hasta la capital del país, lo que representa un esfuerzo adicional.
“Sería una ayuda adicional por parte de la federación, para cubrir este tema de los desaparecidos”, apuntó.
Actualmente, Oceguera se encuentra en la Ciudad de México junto con otras familias para llevar a cabo el proceso de toma de muestras genéticas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Exigen más atención en casos de desaparecidos
Mark asesinó a su novia Teresa Peroni en 1983 y se salió con la suya; cuarenta años después, lo arrestaron gracias a nueva prueba de ADN
En Reino Unido utilizan el ADN de 3 personas para crear a ocho bebés por medio de FIV y disminuir enfermedades genéticas
No pierde esperanza de hallar a su hermano Arnulfo de Anda