Llaman a romper el silencio ante la violencia
Immujer ofrece apoyo gratuito a mujeres víctimas, incluso en vacaciones.

Tijuana BC.- Las mujeres que sufren violencia, ya sea por parte de sus parejas sentimentales o de personas cercanas, pueden llegar a sentirse culpables por la situación que enfrentan.
Sin embargo, el Instituto Municipal de la Mujer (Immujer) pidió a las víctimas no guardar silencio y solicitar ayuda en sus instalaciones, ubicadas en la delegación Centro, donde pueden recibir asesoría jurídica y atención psicológica gratuita.
Candelaria Araceli Márquez Peña, directora del instituto, aseguró que las mujeres no están solas durante este periodo vacacional de verano, ya que existe una red de apoyo gratuita ofrecida por el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Tijuana, como la línea 075.
Ellas en ningún momento son culpables de lo que les está pasando. Es parte de esa violencia que han estado viviendo el hecho de creer que tienen algo de injerencia en lo que les sucede, y por eso lo callan”
Declaró.
Te puede interesar: Brindan acompañamiento en casos de violencia vicaria
Fomentar cultura de Denuncia
Hizo un llamado para que el silencio no siga siendo cómplice de quienes las lastiman. Y aunque reconoció que puede ser difícil, reiteró que lo que buscan es fomentar la cultura de la denuncia, ya que aunque la persona agresora salga de sus vidas, podría repetir los mismos actos con alguien más.
En caso de que se encuentren en una situación de riesgo en la vía pública, recordó que se han habilitado un total de 578 puntos naranja —22 de ellos instalados durante la actual administración municipal— donde pueden resguardarse hasta que llegue la autoridad correspondiente.
El más reciente fue habilitado en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, y también se recomendó descargar el Botón Morado, una herramienta gratuita que permite visualizar desde el celular el punto naranja más cercano.
“Es un espacio de resguardo temporal y seguro, con trato digno, humano y sensible, para canalizar a las mujeres a la instancia correspondiente, a las autoridades que, en el ámbito de su competencia, pueden ayudarlas con los temas específicos para la atención y sanción de los tipos de violencia que se presenten”, puntualizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum presenta “Abogadas de las Mujeres”, un programa nacional con más de 800 especialistas que ofrecerán asesoría y acompañamiento legal a mexicanas en situación de violencia
Solo 4 de 40 asesinatos de mujeres en Sonora se clasifican como feminicidios: denuncian retroceso en justicia de género
Karla Estrella, incluida en registro nacional por violencia política de género hasta el 2027
Periodista de Acapulco obligado a disculparse con alcaldesa por decir que era lesbiana y que se robaba donaciones de Otis