Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Restaurantes de Tijuana

Impulsan regularización de restaurantes en zonas alejadas de Tijuana

Negocios gastronómicos cuentan con prórroga hasta finales de agosto para cumplir con trámites ante el gobierno.

Impulsan regularización de restaurantes en zonas alejadas de Tijuana

Tijuana BC.- El sector restaurantero se encuentra trabajando para mejorar los marcos regulatorios que negocios afiliados deben cumplir ante el gobierno local, especialmente para aquellos que están zonas alejadas de Palacio Municipal.

Zaida Luz López Sánchez, presidenta de Canirac Tijuana, aseguró que hay colaboración con el Ayuntamiento para que los procesos administrativos sean más accesibles para los negocios gastronómicos que operan en zonas periféricas.

Detalló que entre los permisos más solicitados se encuentran los de uso de suelo, factibilidad de bomberos, protección civil, medio ambiente y licencias de alcohol, según el giro del negocio y su tamaño.

Te puede interesar: Se preparan restaurantes para las vacaciones de verano

Mejora regulatoria

Sin embargo, hizo hincapié en que esta mejora regulatoria también se busca apuntalar hacia la digitalización de trámites, ya que no todos los asuntos se pueden hacer vía digital, a distancia o en otros módulos delegacionales.

Externó que esta situación puede afectar, por citar ejemplos, a negocios ubicados en zonas como El Florido, La Morita o San Antonio de los Buenos, donde el acceso físico al Ayuntamiento es complicado.

López Sánchez planteó que restauranteros que operan en dichas colonias, o en otros puntos lejanos, prefieren hacer sus trámites en Palacio Municipal, lo que los lleva a invertir una parte considerable de su tiempo, en algunos casos sin éxito.

“Viene gente desde los lugares más recónditos, llegan al Ayuntamiento y después de las 3:00 ya cerraron la caja o hay una fila incalculable, muchos van hasta Palacio porque creen que es más rápido”, dijo.

Trámites de operación

Por ello, refirió que dentro de Consejo Consultivo Empresarial, y en colaboración con la Agencia Digital de Baja California, se empuja para digitalizar la mayor cantidad de trámites de operación que eviten estas situaciones.

Asimismo, aseguró que se está trabajando con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeti) para implementar nuevos acuerdos de colaboración que permitan facilitar los trámites que los restauranteros deben cumplir ante el municipio.

La líder de Canirac Tijuana indicó que otra de las líneas está en la prórroga administrativa que permite a los establecimientos continuar operando mientras completan sus trámites, misma que está activa hasta finales de agosto de 2025.

Evitar sanciones innecesarias

Lo anterior, dijo, permite a los negocios gastronómicos evitar sanciones innecesarias, fortalecer la formalidad y consolidar la emisión de permisos obligatorios con los que cada propietario debe operar.

Subrayó que a través de los portales digitales, aquellos afiliados a la Canirac pueden reportar al Ayuntamiento su situación de cumplimiento de determinado trámite para acceder a la prórroga.

“Todavía estamos caminando con esa prórroga, todo aquel restaurantero o comerciante se puede dar de alta para cumplir con algún permiso que le falta y evitar alguna multa innecesaria”, señaló.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados