Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Suicidios

Suman 190 casos de crisis atendidos en Tijuana

Durante la actual administración se han registrado 11 suicidios consumados.

 Suman 190 casos de crisis atendidos en Tijuana

Tijuana BC.- Durante la actual administración municipal han sido atendidos un total de 190 casos de conductas suicidas en Tijuana y se han registrado 11 suicidios consumados.

De acuerdo con la Unidad Municipal de Apoyo Social (UMAS) de Tijuana los meses de abril y junio del presente año se registraron más suicidios consumados, con cuatro respectivamente.

Mientras que en los casos de conductas suicidas fue octubre de 2024 el mes con más hechos con 30, seguido por marzo de 2025 con 28.

Te puede interesar: Aumentan en diciembre 30% atenciones en UMAS

Conductas suicidas

El coordinador de UMAS, Humberto Murillo González, informó que las edades en las que se registran más conductas suicidas son de los 14 a los 35 años; consideró que el 50% de los casos registrados son menores de edad.

Es por ello por lo que nosotros llevamos mucha prevención a las escuelas, precisamente por las conductas de los niños y jóvenes”

Expresó.

Principales atenciones

Dijo que las principales atenciones que brindan a través del número de emergencia 911 o el 075, son por casos de depresión o crisis emocional.

Recomendó a los padres de familia estar al pendiente de los cambios de humor de los hijos, especialmente si se visten con mangas largas y pans, cuando con anterioridad no lo hacían porque puede ser un indicador de que se están cortando.

De acuerdo con la unidad que depende de la Secretaría de Bienestar Municipal, en caso de atender casos de incendios entregan pies de casa para que puedan reconstruir su vivienda y en hechos de decesos, pueden otorgar recursos para gastos funerarios a través de convenios que tiene con funerarias.

En situación de calle

Mientras que, a las personas en situación de calle, se les brinda ropa, cobija, alimento y en caso de ser necesario, se les apoya para regresar a su ciudad de origen.

“Nosotros al arribar hacemos una evaluación de ellos -personas en situación de calle-, su condición médica, primeramente, llegamos hacemos una primera evaluación médica para ver su condición y si su condición está mal, lo canalizamos a la Clínica 1 con la condición de que los llevemos un albergue y Hospital General”, agregó.

Y si están en buen estado de salud los canalizan a albergues o centros de rehabilitación, de octubre a la fecha han atendido a cerca de 250 personas indigentes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados