El Imparcial / Tijuana / Hipotecas

Se resuelven más rápido conflictos hipotecarios

Con los juzgados hipotecarios este tipo de casos se resuelve en un periodo de dos a cuatro meses, destaca abogado.

Tijuana BC.- La creación de los juzgados hipotecarios en Baja California ha permitido reducir los plazos de resolución de conflictos relacionados con créditos hipotecarios, señaló el presidente del Colegio de Abogados de Tijuana.

Alexander Francisco Bazán Gómez Llanos recordó que estas instancias de carácter judicial, tanto en Tijuana como Mexicali, permiten atender controversias vinculadas con hipotecas, carteras vencidas y otros supuestos.

Con poco más de un año en operación, manifestó que estos han permitido dar mayor eficiencia judicial a casos, comunes por la dinámica de vivienda en la región, que llegaban a tardar más de 5 años en resolverse.

Te puede interesar: Rebasan juicios hipotecarios atención en Tijuana

Casos comunes

Estos casos eran comunes por impagos hipotecarios de deudores frente a instituciones como Infonavit o bancos, así como disputas entre particulares, especialmente cuando los derechos de crédito han sido vendidos a terceros.

Antes habían juicios de 8 o 10 años, mínimo 5 años, ahora las sentencias pueden llegar a resolverse entre 2 o 4 meses cuando no hay litigio, y cuando hay litigio de 8 meses a un año”

Planteó Gómez Llanos.

Uno de los problemas que aqueja a quienes intermedian o están como protagonistas en un juicio hipotecario, manifestó, es la ubicación de los mismos juzgados, los cuales señaló son lejanos y de difícil acceso.

Tribunal electrónico

Sin embargo, refirió que el uso del tribunal electrónico ha llegado a dar ventaja a aquellos abogados especializados en el tema para realizar los trámites a distancia.

En este tipo de juicios, la consecuencia legal más común es la adjudicación del inmueble por parte del acreedor si la deuda supera el valor de la propiedad, lo que puede llevar a desalojos si el deudor no paga o llega a un acuerdo.

Bazán Gómez Llanos reconoció que aún hay áreas de mejora, pero consideró que el desempeño general del juzgado hipotecario es un ejemplo de cómo la especialización puede reducir la carga judicial.

Temas relacionados