Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / rickettsiosis

Autoridades de Salud llaman a prevenir la rickettsiosis en Tijuana, Tecate y Rosarito

El padecimiento puede ser mortal, se contagia por mordedura de garrapata y es fácil de confundir con una gripe común.

Autoridades de Salud llaman a prevenir la rickettsiosis en Tijuana, Tecate y Rosarito

Tijuana, BC. - Reconocer los signos y síntomas de la rickettsiosis durante los primeros cinco días puede ser determinante para evitar consecuencias graves en la población, señalaron autoridades sanitarias.

La Jurisdicción Sanitaria de Tijuana (JSST) exhortó a la comunidad a tomar medidas preventivas frente a esta enfermedad transmitida por garrapatas.

Te puede interesar: Llaman a prevenir y detectar la rickettsiosis en zonas vulnerables de Tijuana

Se ha puesto énfasis en educar a la población de zonas vulnerables a esta enfermedad, para que ellas mismas identifiquen los riesgos y los prevengan.

Rosendo Rojas, coordinador de Vigilancia Epidemiológica de la JSST, explicó que la rickettsiosis se transmite al ser humano a través de garrapatas que llegan mediante animales, caminar descalzo, mala higiene personal o deficiencias en el aseo del hogar.

Los signos y síntomas de las personas comienzan muy dispersos, muy parecidos a un resfriado común, con dolor de cabeza, malestar general, pueden tener un poco de tos, diarrea, dolor del estómago durante los primeros cinco primeros días”, indicó Rojas.

Te puede interesar: Realizan en Tijuana y Tecate acciones de prevención contra la rickettsiosis

Puede ser mortal sin diagnóstico oportuno

Agregó que, si no se realiza un diagnóstico oportuno, la enfermedad puede agravarse y requerir hospitalización, con riesgo de fallecimiento en algunos casos.

La enfermedad es transmitida por garrapatas que llegan a los seres humanos a través de los animales, por caminar descalzos en las calles, mal aseo personal o mala higiene en el hogar.

Cuando se detecta un caso, el protocolo consiste en identificar a otras personas que hayan estado en contacto con garrapatas en la misma zona, realizar fumigaciones e informar a la comunidad sobre los síntomas y las acciones a seguir.

Te puede interesar: Suman 6 fallecimientos por rickettsiosis en BC

Rojas señaló que es fundamental considerar el entorno en el que vive el paciente al momento de presentar síntomas.

“Si se vive en una comunidad con alta presencia de garrapata café, calles sin pavimentar, y casos detectados, no se debe descartar rickettsia, a pesar de que los síntomas son similares a un resfriado común, y hacerle saber al médico las condiciones del entorno, para que se descarte la enfermedad en pruebas”, dijo.

Te puede interesar: BC reforzará acciones contra la rickettsia en jornada nacional

Una vez que se identifica a un paciente con ese diagnóstico, se toman las muestras necesarias, comienza un tratamiento, y el programa de Zoonosis y Vectores de la JSST hace fumigación en las zonas señaladas, y se buscan a posibles personas contagiadas.

Intensifican labor educativa

El funcionario destacó que se ha intensificado la labor educativa en comunidades vulnerables para que los propios habitantes puedan identificar los factores de riesgo y prevenir la enfermedad. Cuando se confirma un caso, se inicia tratamiento médico, se recolectan muestras, se fumigan las áreas afectadas y se rastrean posibles contagios adicionales.

“Estamos haciendo procesos de educación, es decir, informamos a la gente sobre la enfermedad, se hace rociados con los fumigantes, de manera constante; además, se recolectan garrapatas y se mandan a estudios para saber si están o no enfermas; y fomentamos el aseo y cuidado, además de dar a conocer los riesgos de la enfermedad, para que las personas estén informadas, y sobre todo, conocer la letalidad”, añadió Rojas.

Te puede interesar: Estiman incremento de garrapatas en esta temporada

Las autoridades identificaron como zonas con mayor número de casos a la zona Este de Tijuana, Bulevar 2000, Tecate y colonias como Maclovio Rojas, El Niño y el ejido Ojo de Agua, en el área metropolitana de Tijuana y Tecate.

Si se vive en una comunidad con alta presencia de garrapata café, calles sin pavimentar, y casos detectados, no se debe descartar rickettsia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados