Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Dolar

Prevén que el dólar siga a la baja por semanas

El tipo de cambio interbancario cerró en 19.26 pesos por billete verde, pero pudiera descender más las próximas semanas, indica analista.

Prevén que el dólar siga a la baja por semanas

Tijuana, BC. -Se espera que el dólar siga perdiendo valor frente al peso mexicano en las próximas semanas, impulsado por una política monetaria restrictiva del Banco de México (Banxico), indicó el analista de tipo de cambio, Carlos Leos Martínez.

Explicó que el tipo de cambio interbancario cerró en 19.26 pesos por dólar, lo que atribuyó a la postura de la entidad bancaria nacional de mantener una tasa de interés alta, generando efectos en los mercados internacionales.

Te puede interesar: Precio del dólar registra ganancias frente al peso mexicano: ¿En cuánto se cotiza el dólar este 22 de mayo del 2025?

Expuso que esto ha incentivado la llegada de capitales que buscan rendimientos altos, lo que fortalece al peso y presiona a la baja el precio del dólar en el mercado cambiario, influyendo en la paridad visible.

“Muchos buscan la utilidad y recurren a nuestro país buscando mejores rendimientos, esa postura muy restrictiva va a hacer que el dólar vaya a seguir perdiendo terreno, al menos en las próximas semanas”, estimó.

Te puede interesar: Bitcon marca un nuevo histórico; cotiza cerca de los 110 mil dólares

Barrera de los 19.26 será rota

El analista de tipo de cambio, Leos Martínez, indicó que la barrera de los 19.26 será rota, con altas probabilidades de acercarse a los 19 pesos y, por consiguiente, existir posibilidad de descender de dicho techo.

Para los precios visibles en las casas de cambio de Tijuana, adelantó que incluso la divisa estadounidense esté más barata por un rango de 20 centavos, por lo que confirmaría la baja de los 19 pesos por unidad.

Te puede interesar: Estados de México podrían perder más de 1,500 millones de dólares si se aprueba impuesto a remesas desde EEUU, advierte BBVA

“Es muy probable que se acerque a los 19.10, incluso a los 19 pesos por dólar, eso hablando del interbancario, los precios que estamos viendo hoy en ventanilla vamos a estar viendo por lo menos unos 20 centavos más barato”, dijo.

Tendencia descendente del dólar

La tendencia descendente de la divisa estadounidense representa la mayor recuperación del peso en los últimos siete meses, lo cual podría mantenerse por un tiempo, al menos mientras continúe el atractivo para inversionistas, citó.

Te puede interesar: Peso comienza la semana con el pie derecho: se aprecia 0.82%

Quienes buscan comprar dólares podrían beneficiarse si esperan unos días, consideró Leos Martínez, ya que los precios en ventanilla podrían bajar alrededor de 20 centavos más, reflejando el comportamiento del mercado interbancario.

Un dólar más barato aumenta nuestra capacidad adquisitiva, aunque promovemos el consumo local, el poder de compra en Estados Unidos crece hasta un 30%, debido a los precios más bajos y mayor variedad del otro lado”, agregó.

Te puede interesar: Así avanza la eliminación de la moneda de un centavo en EEUU: Esto dice el Departamento del Tesoro

Descenso del dólar afecta al comercio formal

El descenso en el tipo de cambio también afecta directamente al comercio formal en la frontera, ya que los centros cambiarios se ven beneficiados al ofrecer mejores condiciones que los bancos para la compra-venta de dólares.

Ante este panorama, comentó que se espera un repunte en la actividad de los centros cambiarios, impulsada por la oferta y demanda del dólar, que sigue siendo la fuerza dominante en el comportamiento del mercado cambiario.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados