Peso comienza la semana con el pie derecho: se aprecia 0.82%
El mercado también reaccionó positivamente: el índice S&P/BMV IPC subió 0.87%.

El recorte en la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de la agencia Moody’s tuvo un impacto positivo en el tipo de cambio y en el mercado de valores en México.
La semana comenzó con una apreciación del peso mexicano. Según datos del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio inició en 19.31 pesos por dólar, lo que representó una ganancia de 16 centavos frente al cierre del viernes 16 de mayo, cuando el dólar se cotizó en 19.47 pesos. En términos porcentuales, el peso se apreció 0.82% frente al dólar.
Analistas de la firma Monex explicaron que este movimiento se relaciona directamente con el recorte en la calificación crediticia de Estados Unidos, la cual fue bajada de AAA a AA1 por Moody’s. Esta decisión generó ajustes en los mercados financieros globales y favoreció temporalmente a monedas emergentes como el peso mexicano.
Durante la sesión nocturna, se estima que el peso se mantenga en un rango entre 19.27 y 19.41 pesos por dólar, influido por la capacidad de la moneda nacional para resistir crisis y por el comportamiento técnico del tipo de cambio. También influye una agenda económica moderada prevista para el siguiente día.
Por otro lado, el mercado de valores en México también reaccionó de forma positiva. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, cerró en 58,493.39 puntos, lo que representó un incremento de 0.87% respecto al cierre del viernes anterior. Este avance significó una subida de 506.25 puntos.
Con información de La Jornada
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Súperpeso suma 7 jornadas con ganancias frente al dólar y sería por Trump; ¿Por qué?
Precio del dólar incrementa ante el peso mexicano y así se cotiza este 23 de junio del 2025
Precio del dólar se desploma frente al peso mexicano y así se cotiza este 16 de junio del 2025
El precio del dólar se impulsa mientras el peso mexicano se ‘tambalea’ y así se cotiza este 4 de julio del 2025