Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Registro de marca

Operan negocios sin registro de marca

Se estima que cuando menos el 40% de establecimientos no cuenta con su marca ante el IMPI, lo que puede derivar en conflictos con terceros.

Operan negocios sin registro de marca

Tijuana, BC. -Un alto porcentaje de negocios operan sin haber registrado formalmente su marca, lo que puede generar complicaciones en la autenticidad o comprobación de liderazgo de una unidad económica, señaló el abogado Enrique Núñez Vázquez.

Planteó que entre el 40% y el 50% de propietarios no han realizado este procedimiento ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), lo cual dijo es fundamental para asegurar la identidad del establecimiento.

Te puede interesar: Registran 16 marcas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

Manifestó que esto puede ocasionar problemas o conflictos legales con terceros que lleguen a plagiar o hacerse de la marca, imagen o símbolos característicos de tu negocio, generando trámites engorrosos.

La marca de la empresa

Subrayó que la marca de una empresa es la forma en que los clientes identifican y recuerdan a una empresa frente a su competencia, por lo que hay un riesgo latente en el marco legal contra otros sujetos.

Te puede interesar: ¿Medicinas retenidas? COFEPRIS e IMPI aceleran acceso, pero protegen patentes

Tener registro de marca te va a brindar a ti la protección y la titularidad del nombre e identidad de tu empresa, de no hacerlo estás en riesgo de que alguien más pueda utilizar el mismo elemento que tú, la marca o simbología”, dijo.

Vázquez Núñez consideró que uno de los motivos principales por los que muchos negocios omiten el registro es la informalidad se debe a un problema cultural que persiste en diversos aspectos de la operación empresarial.

Te puede interesar: IMPI refuerza combate a la piratería con operativos en todo el país y acciones contra agencias aduanales por presunto contrabando

“Por la cantidad de marcas en cada clase que existen, te puede decir que si honda entre 40% o 50% de los negocios que no cuentan con un registro, mucho de ello por estar en la informalidad o desconocer la asistencia legal”, puntualizó.

Asesoría para registrar una marca

Pese a la creencia de que registrar una marca es complejo, aseguró que con la asesoría de un despacho o especialistas este tipo de trámites representa mayores dificultades y puede realizarse de forma eficiente.

Te puede interesar: Trámites esenciales para nuevos emprendedores en México

El primer paso es realizar un estudio de viabilidad en la base de datos del IMPI, para determinar si la marca que se desea registrar no genera confusión con otras existentes, mencionó el abogado, Vázquez Núñez.

Detalló que el estudio considera elementos como el nombre, el símbolo o el tipo de producto o servicio a registrar y, de detectarse similitudes, puede impedir el registro y solicitar ajustes o justificaciones adicionales.

Te puede interesar: Esto es lo que tienes que hacer al abrir una empresa en México, según financiero

Recomendaciones a los negocios

Recomendó a los negocios en funcionamiento a acercarse a un abogado que evalúe la viabilidad de registrar la marca usada, incluso si lleva años en uso, para evitar futuros conflictos legales.

Para los emprendedores, complementó, lo ideal es realizar el registro antes de lanzar el negocio, asegurándose así de que el nombre o símbolo elegido será legalmente suyo y no se verá comprometido más adelante.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados