Esto es lo que tienes que hacer al abrir una empresa en México, según financiero
Para abrir una empresa en México es indispensable seguir los pasos correctos desde el inicio, comenzando por la verificación del nombre y su registro ante el IMPI

MÉXICO.- En el contexto actual, abrir una empresa en México implica seguir una serie de pasos clave para garantizar su registro formal y proteger su identidad comercial.
El primer paso esencial es elegir el nombre de la empresa, ya que este será el medio por el cual los clientes la reconocerán y se distinguirá de la competencia.
El experto en finanzas Luis Miguel Altamirano dio algunos consejos a través de su canal de finanzas sobre todo lo que necesitas saber al respecto. Proteger este nombre bajo las leyes de propiedad intelectual es fundamental para evitar problemas legales.
El organismo encargado del registro de marcas en México es el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), y el proceso puede gestionarse a través de su plataforma Marcanet.
Esta herramienta permite consultar el estado del registro de la marca, saber si fue aprobada o rechazada, y verificar si otras marcas ya están registradas bajo el mismo nombre o uno similar.
Es crucial que, antes de iniciar el proceso de registro, se verifique que el nombre deseado no infrinja derechos de copyright o ya esté en uso por otra empresa.
De no hacerlo, el registro será negado, lo que implicará una pérdida de tiempo y recursos.
Para abrir una empresa en México es indispensable seguir los pasos correctos desde el inicio, comenzando por la verificación del nombre y su registro ante el IMPI.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Empresa en Edomex tenía más de una tonelada de residuos tóxicos sin mover: Profepa levanta clausura
“Hay que hacer una fábrica de llantas 100 veces más grande, subsidiada por el estado, y que se llame llantas del bienestar” así critica Ricardo Salinas Pliego al gobierno tras decisión de la Planta Michelin
Ferrero negocia compra de WK Kellogg por hasta 3 mil millones de dólares
El SAT podría sancionarte por prestar tus tarjetas de crédito