Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Jornada laboral

Prevén beneficios a la salud reducir jornada laboral a 40 horas

Impacto al ciclo circadiano, estrés, trastornos, dislipidemias y problemas cardiovasculares son consecuencias de no brindar condiciones óptimas.

Prevén beneficios a la salud reducir jornada laboral a 40 horas

Tijuana, BC. -La futura reducción de la jornada laboral a 40 horas beneficiará la salud de los trabajadores, aunque su implementación deberá ser realizada con cautela, planteó el director de Servicios Médicos Industriales (SMI), Rodolfo Valtierra Picos.

Reconoció que la imposición de jornadas sin el suficiente tiempo de descanso puede traer repercusiones sobre los colaboradores, especialmente aquellos que laboran en jornadas prolongadas, demandantes o nocturnas.

Te puede interesar: La jornada laboral de 40 horas ya es un hecho y será obligatoria, pero poco se habla de la cultura del trabajo y la ideología laboral en México

Expuso que afectaciones al ciclo circadiano, estrés crónico, trastornos del sueño, dislipidemias y, en casos graves, enfermedades cardiovasculares o de mayor afección hacia la salud, son consecuencias de no ofrecer un periodo laboral adecuado

Gestión en los horarios nocturnos

Mencionó que un punto focal será el de gestión de los horarios nocturnos será clave para que la reducción a 40 horas sea efectiva y benéfica para la clase trabajadora que por distintos motivos se ve orillada a trabajar de manera nocturna.

Te puede interesar: Piden aplicar con cautela la jornada laboral de 40 horas para evitar cierres en restaurantes

“Evidentemente va a haber un beneficio a la salud el trabajar menos, dormir bien te va a beneficiar, como también la rotación de los trabajadores nocturnos para que no se queden siempre en turnos nocturnos”, dijo.

El director de SMI, Valtierra Picos, enfatizó que reducir las jornadas de trabajo permitirá también aligerar la carga y el estrés laboral de los colaboradores, detonantes de afecciones antes referidas y otros escenarios no deseados.

Te puede interesar: La jornada laboral de 40 horas ya es un hecho, pero empresarios aseguran que México no está listo para este cambio a la Ley Federal del Trabajo

Implementación de la jornada de 40 horas

Sin embargo, aclaró que es importante saber cómo es que la nueva jornada de 40 horas llegue a ser implementada, en el entendido de que traerá consigo retos para las unidades económicas en materia de operatividad.

No estamos en contra del proceso de la reducción de la jornada, pero sí estamos con la duda del cómo se dará, porque no hay un marco normativo todavía que nos especifique cómo, cuándo y qué se va a suscitar”, manifestó.

Te puede interesar: La jornada laboral de 40 horas ya fue confirmada por Claudia Sheinbaum y así es como quedarían las horas extra con el nuevo cambio a la Ley Federal del Trabajo

Comentó que, si bien los salarios se mantendrán, las empresas deberán contratar más personal, elevando los costos operativos, lo que hará necesaria la implementación de apoyos fiscales como en el ISR o el Seguro Social.

En Tijuana ya hay empresas con el esquema de 40 horas

Valtierra Picos reveló que en Tijuana ya hay empresas que operan bajo esquemas de 40 horas semanales, en jornadas de lunes a viernes y con los fines de semana como libres para los trabajadores.

Te puede interesar: México avanza hacia la jornada laboral de 40 horas: expertos piden flexibilidad y gradualidad

La reforma, impulsada por el Gobierno Federal, plantea reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas de forma gradual hacia el año 2030, lo cual consideró es un acierto para permitir tiempo de adaptación a las organizaciones.

“Es una gran ventaja el hecho de que se haga un proceso paulatino, nos da la capacidad a nosotros de reducir de manera temporal, momentánea y tranquila, sin afectar tanto nuestro costo operativo”, dijo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados