Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Jornada laboral

Explorarán industrias esquema por objetivos ante reducción de jornada laboral

Esto en vías de mantener la productividad de las organizaciones y garantizar bienestar en los colaboradores, destaca Canacintra Tijuana.

Explorarán industrias esquema por objetivos ante reducción de jornada laboral

Tijuana, BC. -Ante la inminente reducción de la jornada laboral en México, industrias de Tijuana exploran esquemas de trabajo basados en objetivos para mantener la productividad sin sobrecargar a sus colaboradores y generar una oferta atractiva.

Lo anterior lo planteó la vicepresidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Tijuana (Canacintra), Lucía Celeste Castro Herrera, quien destacó que las organizaciones analizan cómo transitar en el futuro a dicho modelo.

Te puede interesar: La jornada laboral de 40 horas ya es un hecho, pero empresarios aseguran que México no está listo para este cambio a la Ley Federal del Trabajo

Expuso que a raíz de próximas mesas de trabajo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal, se está recabando propuestas dentro de la industria para no comprometer los niveles de eficiencia y cumplimiento en la producción.

“Siempre hemos solicitado que sea de manera gradual, consensuada, estudiada, para que también no vaya a haber un impacto en la automatización, que es el reto que tenemos con las nuevas tecnologías”, mencionó.

Te puede interesar: Piden aplicar con cautela la jornada laboral de 40 horas para evitar cierres en restaurantes

Jornada de manera gradual

Consideró clave que la jornada de 40 horas, pautada a darse de manera gradual hasta 2030, genere bienestar a los trabajadores, pero también pueda atraer a la población informal a las unidades económicas.

La vicepresidenta de Canacintra Tijuana, Castro Herrera, reveló que entre las iniciativas barajadas por la industria local están la de implementar trabajo por objetivos dentro de los colaboradores para mantener productividad.

Te puede interesar: Jornada laboral de 40 horas: Esta es la postura de Walmart y 3B ante la propuesta

Externó que las jornadas de 40 horas se requerirán regular el trabajo de los empleados, por lo que establecer objetivos bajo los lineamientos de trabajo digno debe también contemplar efectividad en las horas de trabajo que se dediquen.

“Canacintra tiene como puesta en escena el que se pueda ponderar el trabajo por objetivos, reducimos la jornada en el tema que pueda contribuir la salud de los trabajadores, pero también que la productividad no se vea afectada”, argumentó.

Te puede interesar: La jornada laboral de 40 horas ya es un hecho y se favorecerá en gran medida el bienestar físico y mental de los trabajadores con este cambio a la Ley Federal del Trabajo, aseguran sindicatos

Algunas empresas ya operan bajo modelos flexibles

Por otra parte, reconoció que muchas empresas ya operan bajo modelos flexibles que podrían fortalecerse con esta reforma, mismas que podrían adaptarse con metas claras de producción semanal.

Castro Herrera subrayó que las jornadas comunes en la industria son diurna, mixta, nocturna, pero también periodos especiales de 3x4, de 4 o 5 días laborales o incluso turnos los fines de semana, en base a la disponibilidad del trabajador.

Te puede interesar: La jornada laboral de 40 horas ya es un hecho y será obligatoria, pero poco se habla de la cultura del trabajo y la ideología laboral en México

El hecho de que puedan trabajar estas jornadas nos va a poder abrir la puerta en la pauta para poder hacer este ejercicio de la reducción de la jornada”, destacó.

Por otra parte, resaltó que en la futura jornada de 40 horas se debe preservar la no reducción de salarios ni prestaciones ante los recortes de horas, por lo que será necesario debatir las estipulaciones de la reforma.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados