Colectivos reciben correo sobre cambio de sede de la Comisión de Búsqueda
Es la segunda ocasión en que se realiza este cambio.

Tijuana, BC. -Los integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas por medio de un correo electrónico fueron notificados sobre el cambio de sede de las oficinas de la Comisión Local de Búsqueda de Personas en Baja California, a un lado del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS).
Es la segunda ocasión en que se realiza este cambio. En un inicio, la oficina se encontraba en la Tercera Etapa del Río; posteriormente, fue trasladada a la colonia Francisco Villa, y finalmente a esta nueva ubicación a partir del pasado miércoles 14 de mayo.
Te puede interesar: Irán colectivos de búsqueda a las escuelas
Petra Calderón, presidenta del colectivo de búsqueda Natura Esperanza y Apoyo, opinó que es como si estuvieran jugando con su dolor, llevándolos de un lado a otro sin notificar adecuadamente los cambios, considerando que hay familias que no conocen la ciudad.
Si nos perjudica en todos los aspectos, no es la primera vez, es la segunda vez, la institución (en Tercera Etapa Río) están completamente inhabilitadas, está vacío, porque las quitaron de ahí, en realidad están abandonada y expensa a vandalismos”, dijo.
Te puede interesar: Llegan de Colombia para buscar a Lizeth

Oficinas en la Francisco Villa eran muy lejanas
Aseguró que la sede en Francisco Villa implicaba un traslado promedio de tres horas en transporte público, cuando la mayoría de sus búsquedas se realizan en la zona Este.
Compartió que muchos familiares no pueden acudir a las búsquedas porque no cuentan con la tutela de los menores, como ocurre en el caso de abuelos de personas desaparecidas u otras situaciones que dificultan su participación en las labores.
Te puede interesar: Necesario que autoridades apoyen a buscadoras de personas desaparecidas
“Tengo dos personas que se hacen cargo de sus nietos, son sus hijos, el que desapareció le dejó a cargo al nieto, entonces qué van a hacer ellos”, denunció.
Buscan apoyo de las autoridades
Dijo que actualmente requieren el apoyo de las distintas instancias de gobierno para que les otorguen permisos para realizar eventos recaudatorios que financien sus búsquedas, ya que muchas veces no cuentan con recursos.
Te puede interesar: Buscan a familiares en calles de Tijuana
Asimismo, solicitan facilidades para poder colocar las fichas de búsqueda de sus familiares en negocios y espacios públicos, ya que en múltiples ocasiones no se les permite hacerlo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí