Apuesta HSMT por la IA para apurar atención
El programa permitirá a los psicólogos y psiquiatras generar expedientes electrónicos de sus pacientes.

Tijuana, BC.- El personal médico del Hospital de Salud Mental de Tijuana (HSMT) A.C. hará uso de la inteligencia artificial (IA) para reducir los tiempos de espera por una cita y para atender a los trabajadores de las maquiladoras, quienes por lo general dejan de percibir un sueldo por procurarse.
José Francisco Bustamante Barragán, quien asumió recientemente la dirección de la AC, dijo que una consulta de primera vez se otorga en un mes, pero antes las personas debían esperar tres meses.
La IA permitirá a los psicólogos y psiquiatras generar expedientes electrónicos de sus pacientes, cuyas inquietudes expresadas durante los 60 minutos de consulta quedarán almacenadas a través de este medio.
Asimismo, Bustamante Barragán destacó que con esa tecnología se podrá atender a distancia la salud de los empleados del sector industrial, quienes por lo general presentan ansiedad, desgaste emocional o conflictos entre compañeros.
Para que este proyecto prospere el HSMT contratará a personal externo que consulte vía remota a partir de septiembre de este año.
Todo lo que logre a ser más rápida la atención lo vamos a estar implementando porque hay mucha tecnología, pero a veces nos da miedo y más si estamos trabajando con diferentes generaciones”, subrayó el director.
Te puede interesar: Hospital de Salud Mental reconoce a su personal por años de servicio
Otro de sus objetivos es llevar a las escuelas programas preventivos de violencia, como el bullying, los cuales beneficien a los estudiantes, padres o tutores y trabajadores de la educación.
El médico indicó que para recuperar la paz integral de los niños, niñas y adolescentes (NNA) es fundamental que las madres, padres o tutores se involucren en su formación académica y personal.
Nosotros recibimos a un hospital que está para solucionar un problema cuando ya se desbordó, pero no se trata de eso. ¿Como hospital dónde está el tema de prevención?”, cuestionó.
El director aclaró que el HSMT seguirá otorgando consultas presenciales, las cuales al mes suman mil 500 en promedio con los servicios de 17 psicólogos y 11 psiquiatras. Los padecimientos que más se atienden en la institución son ansiedad y depresión en niños y adultos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí