Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Transporte de carga

Afectará Trump a 70% de choferes de carga

La medida entra en vigor en 60 días y el 70% de los choferes que cruzan a diario no dominan el idioma, señala Canacar.

Afectará Trump a 70% de choferes de carga

Tijuana, BC. -La orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump que obliga a los camioneros hablar inglés podría afectar al 70% de los conductores mexicanos que cruzan mercancías al vecino país.

De acuerdo con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en México hay cerca de 85 mil conductores de camiones de carga que cruzan todos los días la frontera con Estados Unidos.

Te puede interesar: Gobierno de Trump restablece exigencia de inglés para conductores comerciales

De estos 17 mil 800 se encuentran en Baja California, y estiman que solamente el 30% de estos trabajadores podría cumplir con el nivel de inglés.

Sin duda el sector enfrenta momentos complicados y difíciles; México enfrenta uno de los requerimientos que Estados Unidos pone a los operadores mexicanos de hablar inglés en una forma fluida y esto impactaría al 70% de los operadores que cruzan la frontera”, declaró Israel Delgado Vallejo, vicepresidente de la región noroeste de la cámara.

Te puede interesar: Camiones de carga utilizarán Otay II

La orden ejecutiva de Donald Trump

Recordó que la orden ejecutiva emitida por Trump le da al Departamento de Transporte un plazo de 60 días para poder implementar reglas claras y saber cuál sería el limite o el estándar que se requiere.

Obligando a las empresas transportistas y al sector educativo aumentar el nivel de capacitación para que los trabajadores del volante puedan cumplir con dichas medidas y no se vea afectada la cadena de suministro.

Te puede interesar: Caen 20% en Tijuana los cruces en garita comercial

“Detectamos que un 30%, posiblemente un poco menos, pudieran pasar las pruebas que los oficiales de Estados Unidos pudieran implementar, sin embargo, el inglés técnico es un poco elevado, consideramos que las normas son muy estrictas y pudiera complicarle la labor al transportista mexicano”, manifestó.

Posible cancelación de licencia

Aunque todavía no han emitido cuáles serían las consecuencias de no contar con un cierto nivel de inglés, se habla de una cancelación de licencia al que no cumpla.

Te puede interesar: Prevé Canacar estabilidad en cruce comercial

Reveló que se está pensando en un curso o taller intensivo de inglés a través de los aliados que tiene la cámara y las instituciones educativas, esto para que el conductor mexicano sea capaz de conducir en carreteras norteamericanas y manejar de manera segura.

“60 o 70 mil operadores se verían afectados por la medida, sería una afectación grande, toda la cadena de suministro, las cargas no cruzarían la frontera, y se vería afectado el suministro del mercado norteamericano”, puntualizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados