CONAGO respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante declaraciones de Casa Blanca
Las y los gobernadores de México hicieron un llamado al respeto, al diálogo y a la cooperación como principios fundamentales de la relación bilateral.

Mexicali, BC.-La Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), encabezada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, reafirmó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante las recientes declaraciones de la Casa Blanca que sugieren supuestos vínculos entre el gobierno mexicano y el crimen organizado.
En un desplegado, las y los gobernadores de la CONAGO condenaron enérgicamente estas acusaciones infundadas, que no solo carecen de sustento, sino que también ignoran los esfuerzos firmes y verificables que el Gobierno de México ha implementado para combatir el narcotráfico.
El respaldo a la presidenta de México por parte de todos los gobernadores, independientemente de su afiliación política, quedó reflejado en el siguiente pronunciamiento: “Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, nuestro país ha reforzado la lucha contra el crimen organizado con acciones concretas, como la captura de líderes criminales, operativos estratégicos y el fortalecimiento de la cooperación internacional en materia de seguridad. México ha demostrado su compromiso con el Estado de derecho y con la protección de la ciudadanía, actuando con responsabilidad y determinación”.

Te puede interesar: Sheinbaum anuncia que México responderá a EU con “Plan B” que incluye medidas “arancelarias y no arancelarias”
Asimismo, señalaron que el narcotráfico es un problema binacional. Mientras México enfrenta con firmeza a los cárteles, la demanda de fentanilo y otras drogas proviene de Estados Unidos, al igual que el tráfico ilegal de armas que fortalece a estas organizaciones delictivas. Destacaron que la lucha contra el crimen organizado no puede ser unilateral, sino que debe basarse en la corresponsabilidad y la cooperación efectiva entre ambas naciones.
También advirtieron que la imposición de aranceles a productos mexicanos representaría un golpe no solo para la economía nacional, sino también para la de Estados Unidos, afectando a trabajadores y empresas de ambos países, rompiendo cadenas de suministro esenciales y poniendo en riesgo la competitividad de América del Norte.
Desde la CONAGO, las y los gobernadores de México hicieron un llamado al respeto, al diálogo y a la cooperación como principios fundamentales de la relación bilateral. Advirtieron que las descalificaciones infundadas y las medidas económicas unilaterales no solo perjudican a ambas naciones, sino que también obstaculizan el desarrollo de una región que históricamente ha trabajado unida en beneficio de sus ciudadanos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El llamado de Anaya al gobierno Federal: “Una guerra total de aranceles nos va a doler 23 más que a EU”
Conago celebra retiro de aranceles a productos mexicanos gracias a gestiones de la presidenta Claudia Sheinbaum
Estos productos aumentarán su precio para estadounidenses, con aranceles impuestos por Trump a México, Canadá y China
Si aranceles se extienden todo el 2025, podrían causar una contracción económica, según empresa calificadora