Caso Servando Salazar: STPS revisa condiciones laborales de Prime Wheel
Aunque se especula que la desaparición de Servando Salazar se dio por un accidente, no hay indicios que así lo confirmen, aclaró Alejandro Arregui Ibarra.

Tijuana, BC.- Se revisan las condiciones laborales en las cuales Servando Salazar Cano se desempeñaba en la empresa Prime Wheel para determinar o descartar que su desaparición esté relacionada a que haya sufrido un accidente laboral.
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alejandro Arregui Ibarra, puntualizó que se está en coordinación con la Fiscalía General del Estado para mantener una línea cierta de investigación.
Apuntó que la dependencia se encuentra realizando un operativo para determinar las condiciones en las cuales el trabajador, quien contaba con el cargo de gerente de mantenimiento, laboraba en la empresa.
Te puede interesar: Investigación en Prime Wheel será permanente hasta encontrar a Servando Salazar: FGE
“Nosotros, desde la perspectiva de las condiciones generales de trabajo, revisamos cómo se desarrollaban las condiciones de trabajo, cuál era el rol de las actividades diarias del trabajador y todo ese tipo de datos”, aclaró.
Entrevistarán a compañeros de Servando Salazar
Por otra parte, Arregui Ibarra indicó que se estarán emprendiendo entrevistas con diferentes compañeros del trabajador desaparecido, informando que la fuerza laboral de Prime Wheel se compone por hasta 5 mil 800 colaboradores.
Externó que, de acuerdo a información de redes sociales, se ha divulgado información de que no es la primera vez que un colaborador de dicha organización se accidenta, pero no aseguró que dicha versión sea verídica.
Te puede interesar: Sin resultados del paradero de Servando Salazar en último lugar donde se le vio
“Estamos revisando registros y afiliaciones ante el Seguro Social, cómo aparece nómina para poder llegar y tener una conclusión más cierta y poderlo compartir con la fiscal de ser el caso”, apuntó.
Investigaciones no arrojan que haya sufrido un accidente laboral
Puntualizó que aunque se ha especulado la posibilidad de que la desaparición de Salazar Cano se haya dado tras haber sufrido un accidente laboral, las investigaciones no han dado con un resultado que así lo indique
Se ha especulado que el trabajador pudiera haber sufrido un accidente de trabajo, hasta este momento no ha habido ningún indicio que así no lo determine”, subrayó el titular de la STPS, Arregui Ibarra.
Te puede interesar: Exigen justicia por desaparición de Servando Salazar Cano
Aclaró que en dado caso de que haya una muerte de un trabajador en las condiciones en las que se encontraba, como gerente de mantenimiento de la empresa y con las semanas cotizadas, se brindaría una indemnización a la familia.
“En caso de que la muerte se hubiera dado en un accidente de trabajo, serían aproximadamente 542 mil pesos por indemnización, pero no podemos concluir y no tenemos ningún indicio que nos lleve a concluir eso”, reafirmó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Ya es oficial: Claudia Sheinbaum pone nueva fecha a la reducción de la jornada laboral a 40 horas y buscará equilibrarla con el aumento del salario mínimo

Reducción de la jornada laboral a 40 horas, aguinaldo sin ISR, aumento del salario mínimo y más: Estos cambios a la LFT vistos en octubre prometen mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos a partir de 2026

Buscan a Jesús Zamora Ochoa, desaparecido desde el 7 de octubre de 2025

“No le deseo a nadie lo que estoy pasando”, madre de Luis Eduardo, joven desaparecido


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados