Van por embargo precautorio vs. ‘golondrina’
Con este ya son 10 casos de organizaciones que incumplen con sus obligaciones en Baja California, indica Arregui Ibarra.

Tijuana BC.- Se solicitará un embargo precautorio contra la empresa True Blue Manufacturing, ubicada en el parque industrial de Otay, por la omisión en el pago de salarios e indemnizaciones de más de 200 trabajadores en Tijuana.
Esto lo indicó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Baja California (STPS), Alejandro Arregui Ibarra, quien precisó que son 209 los colaboradores afectados por dicha organización “golondrina” en Tijuana.
Indicó que este 4 de junio se celebró una audiencia conciliatoria, la cual no llegó a buen fin, por lo que se les empezará a expedir a los trabajadores la constancia de no conciliación para que puedan presentar la demanda correspondiente.
Hemos asesorado a los trabajadores para decirles que lo que procede es la demanda de manera inmediata, pedir a los afectados que acerquen para presentar una demanda y solicitar un embargo precautorio de bienes”
Comentó.
Te puede interesar: ‘Golondrinas’ afectan en BC a 3 mil: STPSBC
Empresas golondrinas
En esa línea, detalló que también se ha pedido al Centro de Conciliación Laboral a que interviniera para representar a los trabajadores junto con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo.
El titular de la STPS en Baja California, Arregui Ibarra, recordó que desde finales del 2023 hasta la fecha ya son 10 los casos de empresas “golondrinas” que han cometido abusos contra sus colaboradores o han eludido sus responsabilidades patronales.
Mencionó que ya se hizo contacto con las autoridades estadounidenses para identificar a la empresa matriz, con el objetivo de exigir el cumplimiento de las obligaciones con los trabajadores.
“Hemos identificado que los accionistas de esta empresa tienen también participación en otras sociedades en México, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias con esta empresa”, advirtió.
Llegan denuncias
Sobre el proceso, comentó que desde finales de abril llegaron denuncias por parte de trabajadores en relación a la omisión de pago y entrega de ciertas prestaciones y semanas trabajas, lo que llevo a iniciar un proceso de inspección.
En lo que respecta al protocolo sancionador, reconoció que la reforma al Código Penal, con la creación de supuestos en el artículo 272 VIS aún sigue en proceso de culminación en el Congreso del Estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras los mexicanos piden YA una jornada laboral de 40 horas, se analiza cómo quedarían los horarios reducidos con el cambio a la Ley Federal del Trabajo a partir de enero del 2026: ¿Jornadas más cortas, semanas de 5 días, o 4 días de 10 horas?
Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en Rusia tienen prohibido excederse de ese tiempo y se dan 28 días de vacaciones a partir de los 6 meses trabajados
Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas que avanza lenta, los trabajadores en Holanda tienen semanas de 4 días y condiciones de primera
Mientras los trabajadores en México piden YA una jornada laboral a 40 horas, un joven director ejecutivo defiende trabajar 16 horas al día para alcanzar el éxito