Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Desabasto de gasolina

Reinicia abasto de gasolinas

Empresarios del sector estiman que llevará 10 días la regularización del servicio en las estaciones de la ciudad.

Una pipa llegó a la estación Pemex ubicada en la rampa Javier Bátiz en la Zona Centro, para dejar gasolina en el lugar.

Tijuana, BC.- Luego de que estuvieran tomadas las instalaciones de Pemex en Playas de Rosarito, empresarios consideran que la regularización de la gasolina tardará alrededor de una semana y hasta 10 días.

Comienza a regularizarse el abasto de gasolina en Tijuana.

Ayer por la mañana las primeras pipas con combustible salieron para llevar gasolina a los espacios que tienen varios días sin ofrecer el producto.

Lo anterior porque ayer se levantó el bloqueo que colonos del ejido Maclovio Rojas mantuvieron en la planta de Pemex de Playas de Rosarito desde la noche del domingo.

Alejandro Borja Robles, presidente del Grupo Especializado de Gasolineras de Canaco Tijuana, informó que el suministro del producto será parcial a las estaciones.

Ya están saliendo las pipas, no sé aún cuál es la logística, varios no estamos contemplados. “No nos han dicho nada, esto va tardar un rato en regularizarse, una semana o 10 días para que la programación se regularice

Declaró.

Te puede interesar: Pronostican incremento en precio de gasolina

La fila de vehículos para abastecer gasolina comenzó a crecer.

Explicó que cada día que estuvo bloqueado Pemex Rosarito generó dos días de rezago en la normalización de la programación de viajes.

Recordó que la región Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, que son abastecidos por la planta de Pemex Rosarito, existen 235 gasolineras, de las cuales, entre un 50 y 60 por ciento se quedaron sin gasolina especialmente en la Zona Centro de Tijuana y en todas hubo desabasto en alguno de sus productos.

A la llegada de la pipa de Pemex comenzaron las filas de vehículos.

Y aunque no han hecho cuentas, aseguró que la región registró pérdidas millonarias por la falta de gasolina.

Además, los trabajadores de dichos establecimientos se vieron afectados porque más de la mitad de sus sueldos proviene de la propina de los automovilistas.

Aumentan precios

El presidente del Grupo Especializado de Gasolineras de Canaco reconoció que ante el desabasto algunos empresarios aumentaron los precios del combustible, en algunos casos hasta en tres pesos.

Consideró que tal vez se trató por los fletes de la gasolina, ya que algunos camiones abastecieron de Mexicali, Ensenada y hasta Sonora. Insistió que el incremento correcto es solo para aquellos que pagaron más los viajes, aunque sí reconoció hubo abusos por unos cuantos empresarios

En esta nota