Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Policías Municipales

Piden jubilar a policías a los 25 años de servicio

En el marco de la primera jubilación de investigadores ministeriales, la Federación Policial de BC propone menos tiempo de trabajo para que agentes reciban esa prestación, por el peligro, estrés y desgaste físico constantes al que son sometidos.

Piden jubilar a policías a los 25 años de servicio

Mexicali, BC.- Debido al desgaste físico y emocional que agentes de las corporaciones policiacas sufren, la edad de retiro debería de disminuir, señaló el presidente de la Federación de Asociaciones Policiales de Baja California, Alejandro Monreal Noriega.

“Es un tema nacional, no solo de Mexicali o de Baja California, estadísticamente el policía muere a los 65 años de edad, es un 5% el que logra vivir más de eso”, explicó.

Te puede interesar: Jubilan a la primera generación de agentes de la FGE

El presidente de la Federación Policial explicó que en la asociación pudieron confirmar que de 100 actas de defunción de agentes a los que han apoyado con gastos funerarios, 95 de ellas era de oficiales menores a los 65 años de edad.

Qué más fundamento podemos tener para exigir el retiro anticipado, junto con varias pruebas como estudios médicos y psicológicos de las afectaciones que sufren los agentes, no es holgazanería, es calidad de vida”, agregó Monreal Noriega.

Te puede interesar: Día Internacional del Policía: Recuerdan a policías caídos

Deben retirarse a los 20 o 25 años de servicio

Para ello consideró que los agentes deberían poder retirarse a los 20 o 25 años de servicio, independientemente de su edad biológica.

El presidente de la Federación Policial comparó las condiciones laborales con las de las corporaciones de Estados Unidos, donde se les permite el retiro a los 20 años de servicio, con la opción de mantenerse en la corporación bajo un nuevo contrato.

Te puede interesar: Organizan ceremonia de reconocimiento a policías de Rosarito

“También somos responsables, si bajamos la edad de retiro (en Mexicali) se retirarían de 200 a 300 policías, de los 1 mil 800 que tiene ahorita, pero lo que no queremos es crear ese conflicto con el recurso humano”, agregó.

“Por eso nos estamos yendo tranquilos ahorita, con los que tienen sus 30 años de servicio, aunque tengan 57 o 58 años de edad, que se les permita la prejubilación, porque físicamente ya no rindes igual que un joven”, dijo el presidente de la Federación Policial.

Te puede interesar: Familiares de oficial fallecido son beneficiados por fideicomiso

Esquemas

En relación a la diferenciación de esquemas de jubilación, ante el sistema del Fideicomiso del Gobierno del Estado o de la Fiscalía General del Estado, dijo que el del IMSS, en el que se encuentra inscrita la Policía de Mexicali, es similar.

Aún así, agregó, buscan intervenir con recursos para que agentes se puedan jubilar a los 60 años, aunque tengan 15 o 20 años de servicio, e incluso, que puedan recibir pensión por invalidez.

Te puede interesar: Reconocen a policías en su día

Comparó los derechos de la burocracia, en el caso de los bomberos, que pueden jubilarse a los 30 años de servicio, independientemente de la edad. “Es un logro sindical, pero el desgaste físico y emocional de un policía es más que el de los compañeros (bomberos)”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados