Incauta 576 kilos de fentanilo el CBP de SD en 9 meses
Lo decomisado en el presente año fiscal ha superado a las cifras del 2022, de acuerdo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU.
Tijuana, B.C.- De acuerdo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) en el sector de San Diego, que colinda con Tijuana, se incautaron 576 kilos de fentanilo de enero a septiembre de este año.
Según los reportes, ese periodo podría representar un récord en los decomisos, pues en el año fiscal 2022 fueron 477 kilos de fentanilo; en el año fiscal 2021 fueron 187 y en el año fiscal apenas fueron 174 kilos.
Brian A. Nichols, secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, admitió que el consumo del fentanilo es un problema compartido entre Estados Unidos y México, y que también es problema mundial.
Informó que en la Unión Americana afecta a las personas de entre 18 y 19 años de edad, para quienes hay centros especiales de rehabilitación.
Casos de sobredosis
Nichols dijo que para detener el consumo del fentanilo implementan campañas de prevención y tratamiento. Asimismo, se capacitan a oficiales de la policía y ciudadanos para que atiendan a las personas que sufran sobredosis.
Te puede interesar: Aprueban uso de vidrios polarizados en Tijuana
Por otra parte, destacó que el gobierno norteamericano, en conjunto con el de México, aumentó las investigaciones sobre los narcotraficantes que introducen el fentanilo.
En ese sentido, pidió la extradición de los hijos del narcotraficante de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, el antiguo jefe del Cártel de Sinaloa, quien desde el 19 de enero de 2017 permanece en la cárcel; y cuyo hijo Oviedo Guzmán también fue extraditado el 15 de septiembre de este año.
Ojalá que los demás ‘Chapitos’ se puedan extraditar rápido. Tenemos investigaciones conjuntas en contra de los compradores de los químicos precursores que usan para la producción de fentanilo y es algo en lo que estamos colaborando con México y con otros países alrededor del mundo”, afirmó el secretario.
Por otra parte, admitió que otro de los problemas que genera Estados a México es el ingreso ilegal de armas de fuego, lo cual se trata de erradicar imponiendo más años de cárcel a los responsables, entre otras medidas.
Te puede interesar: En noviembre operará ruta Agua Caliente
“Tenemos unos grupos de trabajo de fiscales y policías para reducir el tráfico de armas, hemos aumentado más del 60% las incautaciones de arma de fuego yendo hacia México. Hemos aprovechado la legislación aprobando para castigar a los traficantes de armas en Estados Unidos”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Dan Crenshaw reconoce a Sheinbaum y Harfuch: “Están batiendo récords en decomisos de drogas”, dice
Hombre indultado en 2019 es arrestado en Washington por posesión de fentanilo capaz de matar a 278 mil personas
Rick Harrison, protagonista de ‘El Precio de la Historia’, habla sobre la muerte de su hijo Adam y la crisis del fentanilo
EU reporta el aumento de los productores independientes de fentanilo en México