Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Embalsamiento

Conoce el trabajo de los tanatopraxistas en escuela de embalsamiento de Tijuana

Preparando el Camino hacia la Última Despedida: Ya puedes aprender a embalsamar cadáveres en Tijuana, con expertos y con valor ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 

Tijuana BC.- Embalsamar, reconstruir y embellecer los cuerpos sin vida es una tarea realizada por profesionales conocidos como "tanatopraxistas".

Su labor es esencial para preparar a los seres queridos para su último adiós, brindando dignidad y respeto a los fallecidos. En Tijuana, Baja California, Karolina Chávez Ruiz se convirtió en la primera mujer en ejercer esta profesión en la ciudad, desafiando estereotipos y contribuyendo al campo de la tanatopraxia.

Con más de 20 años de experiencia, Chávez Ruiz cumple un sueño y una meta al ofrecer clases certificadas en esta profesión en Tijuana. Su escuela, única en su género, brinda la oportunidad de aprender a embalsamar cadáveres con la aprobación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Por primera vez en Tijuana vamos a abrir una escuela donde oficialmente, por el gobierno, se van a certificar a las personas que asistan", comentó Karolina Chávez Ruiz, embalsamadora y docente de esta escuela... Estoy muy emocionada porque es algo que desde niña soñé. Alguna vez pensé cuando era joven que quería ser embalsamadora, pero también quería tener a otras personas que aprendieran de mí, y ahora ese sueño se ha hecho realidad"

Señaló.

También te puede interesar: Trabajar con muertos, ella es una embalsamadora de cadáveres

Oportunidad de ayudar

Chávez Ruiz agradece al Licenciado Santiago Millan por hacer posible esta iniciativa. Como madre soltera, ve esta oportunidad como una manera de ayudar a otras mamás interesadas en la tanatopraxia.

"Hace años, era raro que las mujeres se dedicaran a esto, dudaban de nuestra capacidad, pero hemos avanzado mucho. Ahora hay más oportunidades para nosotras", afirmó.

Karolina reconoce la importancia de la labor de los embalsamadores en la sociedad, ya que contribuyen a que los seres queridos se sientan respetados y apoyados en momentos difíciles.

"Créanme que nosotros hacemos el trabajo lo más profesional y amoroso posible, siempre pensando en que se trata de uno de nuestros familiares".

Ofrece beneficios

Chávez destaca que este curso ofrece beneficios que antes no eran posibles, proporcionando una oportunidad de crecimiento y empleo para muchas personas.

"Para aquellos que ya practican esta profesión sin estar certificados, también son bienvenidos. Este curso está avalado por la Secretaría del Trabajo y cuenta con cédula, lo que permite trabajar de manera nacional e internacional", explicó Karolina Chávez Ruiz.

Ubicación: Av. Negrete 2151, Zona Centro, 22000 Tijuana, B.C.

Facebook: Instituto HADES

Por clase, hay un límite aproximado de 35 personas.

Horario actual: 15:00 a 18:00 horas, se imparten únicamente los días sábados, pero planean más adelante impartirse en otros días y horarios.

Requerimientos para estudiar tanatopraxia:

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Constancia de último grado de estudio
  • Comprobante de domicilio
  • 4 fotografías tamaño infantil (blanco y negro)
  • 4 copias de cada documento

Espero que esta edición sea útil. Si tienes alguna otra pregunta o necesitas más cambios, no dudes en decírmelo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados