Exigen libertad para Alina, la ex policía municipal que fue sentencia a 45 años por asesinar en defensa legítima a su agresor
La protesta fue de manera pacífica y fue encabezada por la señora Socorro Tehuaxtle, madre de Alina; y colectivos feministas.

Tijuana, B.C. - Se realizó una marcha para exigir la libertad de Alina Narcizo Tehuaxtle, la ex policía municipal sentenciada a 45 años de cárcel por causar la muerte en defensa legítima a su pareja, también ex supervisoer de policía municipal, cuando la atacaba a golpes.
La protesta fue de manera pacífica y fue encabezada por la señora Socorro Tehuaxtle, madre de Alina; y colectivos feministas, quienes aprovecharon la circulación de los turistas de la Avenida Revolución para exponer la injusticia.
"A los hombres no los juzgan duramente como a las mujeres y eso lo sabemos. Los hombres negocian sus libertades, les dan la mitad de la sentencia y a nosotras las mujeres hasta el último día”, declaró la señora Tehuaxtle.
Te puede interesar: Maestros de la Sección 37 del SNTE deberán retomar clases presenciales el lunes
Recordó que Alina desde el 12 de diciembre de 2019 se encuentra en el Centro Penitenciario La Mesa, el día en que su ex pareja la golpeó con la intención de asesinarla.

La señora dijo que si el hombre hubiera matado a su hija, la justicia no hubiera actuado y hubiera quedado libre.
El caso
"El joven oficial resulta que estaba tomado, estaba drogado y resulta que no era defensa legítima. ¿Qué quería que hiciera mi hija esa noche? ¿Dejarse matar?", cuestionó.
Tehuaxtle lamentó que la falta de perspectiva de género para analizar los casos como el de su hija, por lo que considera que las mujeres que sufren violencia tienen pocas posibilidades de sobrevivir y recibir protección en Baja California.
Informó que junto con sus abogados lucharán por apelar los 45 años de cárcel que se le dictó a Alina y el pago de los 428 mil pesos.
Te puede interesar: En espera modificaciones a Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar el Maltrato y Crueldad Animal

Sin embargo, a un no hay fecha, por lo que es muy probable que Alina siga en el centro penitenciario.
Ahorita estamos dentro de la apelación, tengo la sospecha, una intuición, que esto lo van a hacer tardado, porque a ellos no les conviene que todo salga a la luz", señaló.
Al cuestionarle sobre el apoyo al que se comprometió la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda a otorgarle, afirmó que desconfío de él y prefirió seguir con los abogados que ya conocen el caso.
Otra de las opciones encontró la señora Socorro es estudiar la licenciatura de derecho apoyada por el Centro de Justicia para la mujer y una universidad privada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Ni un sacerdote asesinado más”: exigen paz y justicia en Guerrero tras el crimen de Bertoldo Pantaleón

¿No debería existir el IMSS? Ricardo Salinas Pliego cuestiona los servicios gratuitos de salud y educación y asegura que no deberían ser una prioridad del gobierno

Obligan a perro a beber alcohol en Nuevo León; rescatistas exigen justicia y Samuel García responde

“Mi hijo era un niño sano y perfecto”: Neil a sus seis años muere ahogado en su escuela en Ecuador; sus padres, de origen venezolano, exigen justicia


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados