Sube precio de gas LP a $22.44 el kilo
El precio máximo del kilogramo del gas será de 22.44 pesos esta semana, estableció el Gobierno Federal

El precio del tanque de gas LP de 45 kilogramos superará los mil pesos de nueva cuenta, costo que no alcanzaba desde que inició la regulación del producto en agosto del presente año.
De acuerdo a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el precio máximo del kilogramo del gas LP en Tijuana y Playas de Rosarito será de 22.44 pesos entre la semana del 3 al 9 de octubre, mientras que el litro llegará a los 12.12 pesos.
En comparación con la semana que pasada, el aumento del kilogramo es 69 centavos, mientras el del litro es de 37 centavos.
El costo del kilogramo del combustible no había superado los 22 pesos desde el primero de agosto, cuando la dependencia federal estableció un tope máximo de 19.56 pesos.
El economista Jorge Fonseca dijo que al depender el gas LP del precio del barril del petróleo directamente, en caso de que el segundo sufra un incremento, el alza también se refleja en el primero.
La pandemia
Explicó que a medida que se va regularizando la economía mundial, se incrementa la demanda y esto provoca que los costos aumenten inclusive que puedan llegar a como estaba antes de la pandemia.
Desafortunadamente cuando se llevan a cabo las restricciones de movilidad a nivel mundial, cae la demanda, cuando se contrae la demanda se afectaron a muchos intermediarios que están relacionados con la distribución de todos los productos, entre ellos el petróleo y el gas”
Agregó.
Muchas empresas al no contar con capital, añadió, ya no pudieron reabrir.
“Cuando se desarticulan las cadenas de suministro, todo lo que es la logística, se reduce la capacidad de movilidad de mercancías y entre ellas están las del petróleo, la gasolina y el gas”, expresó.
El especialista añadió que aunque existe la infraestructura, muchas empresas actualmente no están al mismo nivel al que operaban antes de que llegara la pandemia por el Covid-19.
Consideró que los precios se regularizarán cuando el mundo salga de la pandemia, de lo contrario seguirá aumentando.
El aumento del gas y la gasolina, destacó, impactará en toda la cadena de consumo porque los productos se mueven por tierra, mar o aire, y en el momento que aumenta el costo también en productos de la canasta básica, electrodomésticos, ropa y calzado.
“Es por eso que estamos observando tasas de inflación de casi al doble”, manifestó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Empresas extranjeras retiraron inversiones de 83 millones de dólares en petróleo y gas mexicanos, y ahora el sector energético enfrenta una fuerte caída
Estados Unidos plantea una nueva venta de derechos de perforación en el Golfo de México
El Corredor Interoceánico, una fuerte competencia para el Canal de Panamá, recibirá una inversión de 450 millones de dólares de URSUS Energy para una planta de gas natural licuado