Revela Baja California escuelas que inician en el aula
El Gobierno del Estado da a conocer las 48 escuelas públicas y privadas de nivel básico, medio y superior que en el próximo ciclo escolar retomarán las clases de forma presencial.

Tijuana, B.C.- 48 escuelas desde educación básica hasta educación superior son las que abrirán de modo presencial este 30 de agosto, en los distintos municipios de Baja California, informó el encargado de despacho de la Secretaría de Educación Estatal.
Gerardo Arturo Solís expuso que de estas escuelas ocho se encuentran en el municipio de Tijuana, de las cuales cinco son del sector privado y tres son públicas.
Los planteles de educación pública que abrirán sus puertas a los estudiantes en la ciudad a partir del 30 de agosto son la secundaria número 20 “Sindicato Alba Roja”, el Conalep Tijuana I y la Universidad Tecnológica de Tijuana.
Con relación de las escuelas privadas que permitirán la presencia de alumnos son el preescolar del Instituto Anáhuac, la primaria del Instituto Ramiro Kolbe en Presidentes, la secundaria del Instituto Colinas Kolbe, la preparatoria Cubres y la Universidad Internacional de las Californias.
La segunda semana
El funcionario estatal expuso que la apertura a las clases presenciales continuará en la segunda semana del ciclo escolar, cuando se aumentarán el número de planteles educativos que atiendan a los estudiantes.
Con relación de los planteles que abrirán sus puertas en Tijuana en la segunda semana en el sector público son el preescolar José María Pino Suárez, la secundaria técnica número 42, el Conalep Tijuana II y el Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT).
Mientras que las escuelas particulares que darán clases presenciales a partir de la segunda semana del ciclo escolar son la primera Colegio Familia de Tijuana II, la secundaria Centro Educativo Siglo XXI, la preparatoria Instituto México y la Universidad Xochicalco.
Es voluntario
El encargado de despacho expuso que estas escuelas son las que entrarán en la primera fase de planteles educativos que regresan al modo presencial, por lo que esperan sea un regreso seguro, escalonado y sobre todo, voluntario.
“El servicio público educativo se brindará de forma presencial, responsable y ordenada en los términos que dispongan las autoridades sanitarias y educativas en el ámbito de sus respectivas atribuciones”, “Por lo que los padres de familia o tutores, decidirán si envían voluntariamente a sus hijas e hijos”.
“Y en dado caso de que el alumno ya sea mayor de edad, deberá firmar una carta compromiso de asistencia voluntaria y corresponsabilidad, la cual será entregada a la autoridad escolar que corresponda”, señaló.
La primera fase corresponderá del 30 de agosto al 24 de septiembre
Reiteraron que en el regreso a clases habrá tres filtros de corresponsabilidad, el primero es en la casa del estudiante, el segundo en la entrada de la escuela y el tercero en el salón.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí