Abarrotan IMSS trabajadores de maquila por temor de Covid
El Seguro Social señala que son enviados por el personal médico de las empresas a los que les falta capacitación para distinguir males respiratorios propios de la temporada con síntomas de covid-19.

TIJUANA, B.C.- Cientos de trabajadores de maquiladoras realizaron largas filas y saturaron la clínica 27 del IMSS ya que fueron canalizados por sus empresas por presentar síntomas de enfermedades respiratorias.
Ayer, durante la mañana y tarde se presentaron largas filas en las afueras de la Clínica 27, las cuales alcanzaron el puente peatonal del lugar y llenaron las banquetas que conducen a la entrada del nosocomio.
Las personas que esperaban su turno de atención médica eran principalmente trabajadores de maquiladoras.
Ante esta situación, el Instituto Mexicano del Seguro Social informó que realizará un programa de capacitación al personal médico de las empresas para que pueden distinguir entre una gripa de temporada y un paciente sospecho de Covid-19.

“Se establecerá una estrategia con las empresas que envían el mayor número de pacientes a valoración, con el fin de hacer más eficiente la labor”, indicó a través de un comunicado de prensa.
Ante el incremento en la demanda de consultas de pacientes, el IMSS informó que se iniciaron acciones de ampliación de salas de espera y consultorios de 12 a 17.
Agregó que los consultorios instalados, cuatro serán para valoración inicial y atención de urgencias y 12 para revaloración de pacientes con tratamiento.
Además se trabaja en la segmentación de la fila de ingreso con el fin de separar a quienes acuden a módulos respiratorios y a quienes acuden a consulta, apuntó.
“La contingencia sanitaria continúa, por lo que solicita a los pacientes que acudan a consulta de rutina o en los módulos respiratorios, acudir sin acompañantes para evitar mayores aglomeraciones y sobre todo no exponerse o exponer a otras personas a posibles contagios”, advirtió.
Sigue aumento de Covid
Baja California rompió su propio récord de casos sospechosos Covid-19 el pasado 20 de Noviembre, quienes están llegando de manera constante a las unidades de salud, alzando así la dispersión de la pandemia de manera “espectacular”, declararon las autoridades.
“Hay una tendencia de casos activos espectacularmente al alza en todos los municipios de Baja California”, declaró el titular de la Secretaría de Salud, Alonso Pérez Rico.
“Viene la segunda ola desafortunadamente, la temporada invernal, llegamos a un nuevo día récord de casos sospechosos, es el 20 de noviembre, quiere decir que vamos a pelear más de lo que lo hicimos en marzo y abril”, mencionó Pérez
El secretario advirtió que los pacientes contagiados, están llegando con ocho días de evolución por miedo de ir al hospital, y en estos casos hay poco que hacer por ellos.
En Baja California hay 2 mil 511 sospechosos, 932 de Mexicali, en Tijuana hay 847; en Ensenada 413; San Quintín 128; Tecate 97; Rosarito 74; y en San Felipe 20, reveló el secretario.
“Ocupamos que la población entienda que no es el momento de reunirse, no es momento de planear la fiesta navideña, lo único que va a propiciar es aumentar las cadenas de transmisión”, comentó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí