Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Santa Fe

Padecen 5 mil familias por falta de agua

Padecen 5 mil familias por falta de agua

Desde hace tres años al menos 5 mil viviendas presentan problemas en el suministro del agua en el área de Santa Fe, situación que atribuyen las autoridades a que fraccionadores siguen sin municipalizar los desarrollos habitacionales.



Ante esta situación vecinos de los fraccionamientos Villas de Santa Fe I, II, III, IV y V Sección, Verona Residencial, Pórticos de San Antonio y Cedros, exigieron una respuesta ante la falta del vital líquido por la que atraviesan.



Una de ellas es Julia Ramírez, quien expuso que lleva ocho años aguantando la reducción del abastecimiento del vital líquido, la cual le ha generado costos extra en su presupuesto familiar.



“Antes era solamente en verano, pero este año todos los días nos cortan el agua por completo”, platicó.



Por esa situación, dijo, ha tenido que disminuir las actividades de la limpieza de su hogar, pues debe gastar más en la compra de garrafones y del tanque de gas para calentar el agua con la cual bañarse.



César Rentería, vecino de Verona Residencial, también sufre el corte total o la reducción del suministro del agua desde verano.



“El problema se hizo muy agudo a partir de octubre de 2017 cuando nos cortaron el agua por día. Muchas veces nos avisaba la Cespt, lo irónico es que reiniciaba el suministro del agua con los vecinos de algunas privadas, pero con otros no”, contó.



Añadió que aunque no cuente con el suministro del agua, sus recibos de pago son por la misma cantidad.



Por su parte, Fernando Martínez Granados, residente de la zona, advirtió que los habitantes podrían realizar una manifestación para detener la construcción de las más de 3 mil 500 casas del nuevo fraccionamiento, el cual estará ubicado a la entrada de Santa Fe.



Asimismo, acusó al Municipio y a la Cespt de entregar permisos a las empresas de desarrollo habitacional aunque no se garanticen los servicios públicos.



La versión oficial


El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt) Miguel Lemus Zendejas señaló que la problemática se debe a la poca capacidad de distribución que tienen las redes de esos fraccionamientos.



“A raíz de eso nosotros empezamos a meternos en el año 2017, y logramos hacer un proyecto para resolver el problema de distribución con la construcción de un tanque que está haciendo un fraccionador del mismo fideicomiso”, explicó.



Dicho tanque inició su construcción a mediados del año pasado y será concluido en febrero, con el cual resolverán la problemática, ya que podrá distribuir el agua en las redes internas de Santa Fe, regularizándolo para marzo.



El funcionario estatal descartó que el problema se trate de un tema de capacidad, ya que los siete acueductos tienen capacidad para el crecimiento tanto en Tijuana como en Playas de Rosarito.



“El problema es que hay fraccinamientos que no han sido entregados a la Cespt, porque no han cumplido con lo que ellos mismos se comprometieron, en el caso de Santa Fe, tenían que cumplir con la construcción de varios tanques distribuidores”, comentó.



Actualmente existen 19 fraccionamientos que no han sido entregados, como Baja Malibú, Marino, Santa Fe, Valle de las Palmas, entre otros, sin embargo, reconoció que algunos están en proceso de ser entregados o cumplir con los requisitos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados