Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Gastronomía

Gastronomía local atrae a los turistas

Gastronomía local atrae a los turistas

El principal motivo por el que turistas nacionales e internacionales visitan Ensenada se debe a la cultura culinaria y enológica que tiene el puerto.



Durante la presentación del perfil del visitante de Ensenada, el subsecretario de Turismo en Baja California, Ives Lelevier Ramos, destacó que de los tres destinos más importantes del estado, Ensenada fue el mejor evaluado por los turistas.



Comentó que se realizaron 2 mil encuestas a turistas durante noviembre de 2015 y octubre de 2016 en aeropuertos, garitas, central de autobuses y la terminal de cruceros para registrar el comportamiento turístico en todas las temporadas del año.



También se tomó en cuenta la experiencia del visitante en el servicio, en el que se evaluaron ocho aspectos: Atractivos turísticos; Acceso al destino; Hospedaje; Relación calidad-precio; Servicio de alimentos y bebidas; Transporte; Experiencia; y Percepción de Seguridad.



“En términos generales, yo creo que Ensenada es el destino mejor evaluado, en todos los temas está por encima del 90%”, comentó Lelevier.



El 61% del turismo que llega al puerto, dijo, es principalmente por la gastronomía, el vino y la cerveza, un nuevo sector que comienza a darse en la zona.



Lelevier Ramos comentó que 11% de los visitantes se sienten atraídos por las ofertas de entretenimiento que se presentan en la ciudad, como conciertos, espectáculos y festivales culinarios y culturales.



Además, especificó que 56% de los turistas son extranjeros, la mayoría de California, Estados Unidos; pero también se han registrado visitas de Canadá, Alemania y Reino Unido.



Por otro lado, el 44% de los turistas nacionales, en su mayoría son regionales, pero también destacan los visitantes de Baja California Sur, Ciudad de México y Jalisco.



En promedio, resaltó el subsecretario, un turista extranjero gasta alrededor de 2 mil 53 pesos; mientras que el consumo del nacional ronda los mil 921 pesos.



En tanto a la llegada a Ensenada, 66% lo hizo en automóvil propio; 13% en autobús; 13% en cruceros y 8% en avión.



Por último, señaló que el 47% de los turistas se quedan a dormir al menos una noche, lo que genera un ingreso mayor a la ciudad.



“Uno de los anhelos de cualquier destino turístico es elevar la estancia e incrementar el gasto del visitante”, reconoció.



Debe reglamentarse situación en el Valle



El Valle de Guadalupe se ha consolidado como un destino turístico no sólo en Baja California, sino que también es un punto de referencia a nivel nacional, indicó Ives Lelevier Ramos.



El subsecretario de Turismo en el estado dijo que la falta de reglamento en la zona es un tema crítico, pues es necesario tener un instrumento que regule las actividades que se desarrollan.



“No debe continuar el desarrollo de ese espacio tan privilegiado sin estar normado y ese es un tema que se viene arrastrando desde la administración antepasada y no se ha podido concretar”, señaló.



El Valle de guadalupe recibe en promedio 90 mil visitantes al año, de los que 68% es nacional y 32% extranjero; sin embargo sólo 32% de los turistas se quedan a pernoctar en la zona.



En promedio, este destino turístico genera una derrama económica de 670 millones de pesos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados