“Se convirtieron en playas privadas”: Rosaritenses ven una esperanza en reforma para acceso costero
El problema de restricciones se arrastra desde hace años y se agravó con el crecimiento urbano.

Rosarito BC.- Rosarito enfrenta un problema serio con los accesos a las playas, zonas como el bulevar Popotla carecen de ellos por la falta de regulación por parte de las autoridades, por ello las reformas aprobadas por la Cámara de Diputados para el acceso libre y gratuito a las playas, representa un respiro para los rosaritenses.
Lucía Castelán, activista y habitante del bulevar Popotla, explica que en diversas ocasiones ha sido presidenta del comité de colonos de este lugar que en menos de 20 años se transformó con la construcción de complejos turísticos que hoy impiden el acceso a la playa, para el resto de la gente.

El dictamen aprobado por los diputados federales y al que solo le falta el aval de la Cámara de Senadores, podría permitirles disfrutar de las playas en esta zona ya que literalmente se convirtieron en playas privadas, algo que fue pasando poco a poco y por el que no se reclamó, explicó.
Te puede interesar: Desalojan a invasores del Huacatay en Rosarito
Añeja demanda
Detalló que hace algunos años se buscó con las autoridades municipales un acceso para ingresar a la playa, pero no pasó nada y quizá con las modificaciones propuestas, a leyes generales de Bienes Nacionales y de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, sea posible lograr esta añeja demanda.
Dijo que desafortunadamente no es única parte de Rosarito donde ocurre esto, pues recientemente se cerró el acceso a playa Raul’s, sitio distinguido por la práctica del surf, luego de que un particular reclamara toda la propiedad sin dejar acceso.

A su vez, el secretario del Comité Pro Municipio, José Ciprés Tinoco, consideró que de aprobarse el dictamen por los senadores podría ser una herramienta para meter orden en las playas de Rosarito, ya que si bien la ley establece que son un bien de la nación, ha faltado orden.
Problema de accesos
Agregó que el problema de los accesos se viene arrastrando desde hace años y conforme ha avanzado el crecimiento de la ciudad, éste se agudizó restringiendo el uso de las playas, como ocurre en la que se encuentra en el fraccionamiento Santa Mónica.
En este lugar detalló, solo puede ingresar aquel que se pone “bravo” y exige sus derechos, porque de otra forma no se le permite el acceso, mientras que muy cerca de ahí se encuentra la playa “El Bebé”, que cobra por el estacionamiento para ingresar a la playa.
Ciprés Tinoco, refirió que el desorden también existe en la playa centro, donde clubes de playa han cerrado el paso a los paseantes, cercando lo que llaman su concesión, algo que en esencia no está permitido.
En ese sentido se mostró optimista por las nuevas reformas a la ley, las cuales una vez que se publiquen en el Diario Oficial, habrá que estar muy al pendiente para que se cumpla al pie de la letra lo que está escrito.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí