Exportaciones de piñatas disminuyen 70%
El representante de la comunidad purépecha asentada en Rosarito señaló que la producción ha disminuido desde el inicio del periodo de Donald Trump como presidente debido a que su clientela era migrante y ya no hacen fiestas, por temor a las redadas.

Rosarito, BC.- Piñateros de Rosarito sufren los embates de las políticas migratorias implementadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ya que las exportaciones de su producto han disminuido hasta en un 70%, debido a que su clientela era migrante y ya no hacen fiestas, por temor a las redadas.
Lázaro Guzmán, representante de la comunidad purépecha asentada en Rosarito, explicó que desde que inició su periodo el mandatario estadunidense, su producción comenzó a disminuir por toda la incertidumbre generada, que se complicó en los últimos meses, con las redadas en California donde mayormente vendían sus piñatas.
Estamos batallando mucho con la venta de las piñatas, mucha de mi gente se dedica a entrar a maquiladoras (para trabajar) que no es conveniente, pero la piñata está muy desvalorizada”, comentó.

Te puede interesar: Baja 9% ocupación hotelera durante el verano
Estimó que las ventas apenas se encuentran en un 25% lo que es una cifra muy baja si se compara con otros años, ya que la mayoría de las piñatas que se enviaban a los Estados Unidos eran adquiridas por los propios paisanos, pues ellos eran los que hacían las fiestas allá.
Ellos nos decían queremos piñatas así o asá, para hacer sus fiestas, pero ahora con eso del problema de la migración ya no quieren hacer fiestas por temor a las redadas, prefieren estar casi invisibles”, detalló.

Nos está afectado mucho refiere en la parte económica, ya que desde hace más de 30 años las familias purépechas que se asentaron en la colonia Constitución, comenzaron con la elaboración de piñatas, actividad que ha sido el sustento de muchas familias que ahora están siendo obligadas a cambiar de trabajo.
Anteriormente dijo, había cerca de 200 familias dedicadas a la elaboración de piñatas y ahorita apenas quedan 50, mientras que esta comunidad se compone de aproximadamente 2 mil 500 personas asentadas en esa colonia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí