Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Rosarito / Playas de Rosarito

Vigilan playa salvavidas de Rosarito

Como medida preventiva se colocan banderas en las torres de vigilancia para advertir a los bañistas de las condiciones de las corrientes

Recomiendan a turistas seguir indicaciones de salvadidas en Playas de Rosarito

Rosarito, B.C.- Ya con uniformes nuevos, los salvavidas de Rosarito se encuentran listos para vigilar las playas, durante los meses de temporada alta de turismo, en los que se espera la llegada de miles de visitantes a este espacio, que es el principal atractivo del municipio.

El Coordinador de la División de Rescate Acuático, Aarón González, indicó que hay 20 salvavidas temporales y 10 permanentes, los que se encargan de la vigilancia de la Playa Centro y atienden cualquier reporte de incidentes que ocurran en otras playas del municipio.

Detalló que se cuenta con seis torres de vigilancia habilitadas, dos camionetas 4X4, un jet sky y cuatro cuatrimotos; pero uno de los mayores retos que enfrentan, es que los bañistas atiendan las recomendaciones de los salvavidas, porque a veces no quieren hacer caso y ponen en riesgo su vida.

Recomiendan a turistas seguir indicaciones de salvadidas en Playas de Rosarito

Te puede interesar: Vuelven a dar servicio estaciones de gasolina de Rosarito

El jefe de los salvavidas, explicó que como medida preventiva se colocan banderas en las torres de vigilancia para advertir a los bañistas de las condiciones de las corrientes, de tal forma que si la bandera es roja, es señal de que no es recomendable ingresar al mar.

Sin embargo, si la bandera es amarilla, hay menos riesgo de sufrir un percance en el agua, por ello solicitó a los visitantes acudir a los salvavidas ante cualquier duda.

Señaló que las playas más peligrosas en Rosarito son aquellas que están alejadas de la Zona Centro, ya sea al Norte o al Sur de la ciudad, donde no hay vigilancia permanente.

Mencionó que algunas de ellas son playa El Bebé, Rancho Evelia y Popotla, además de la zona donde se encuentra la planta termoeléctrica de la CFE, donde han ocurrido más incidentes fatales.

En esta nota