Proponen subir de 1 a 5 pesos donación a Cruz Roja
Codeen propone aumentar de 1 a 5 pesos las donaciones obligatorias para fortalecer a Cruz Roja y modernizar su atención de emergencias.

Ensenada BC.- Debido a la importancia que tiene la Cruz Roja en la atención de emergencias, el presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen), Héctor Uraga Peralta, propuso pasar de 1 a 5 pesos las donaciones en los pagos por consumo de agua, placas y permisos de alcoholes.
Un peso es ridículo, frente a la importancia que representa la institución que atiende más del 90% de las emergencias en el estado, y que de su funcionamiento depende la vida de personas que sufren accidentes o enfrentan infartos”
Consideró que es necesario dar el siguiente paso para que Cruz Roja tenga equipo e instalaciones dignas, a la altura de uno de los principales destinos turísticos de México.
Ya es hora de pasar a un segundo nivel tecnológico con Cruz Roja, adquisición de un helicóptero, uso de drones con asistencia médica de emergencia a distancia, mejoramiento de ambulancias, hospitalización e instrumentos de asistencia quirúrgica”
Te puede interesar: Inicia colecta de la Cruz Roja en Ensenada
Evita pérdidas económicas
Uraga Peralta recordó que cada minuto que se gana salvando una vida también evita pérdidas económicas a familias, empresas y al municipio, garantiza continuidad en operaciones productivas, turísticas y logísticas.
“Cruz Roja desempeña un papel directo y estratégico en el desarrollo económico y social, que en estos 25 años significaron reducir costos sociales y económicos asociados a emergencias, redujo tiempos de respuesta ante accidentes, y la sobrecarga en hospitales públicos”, informó.
Respecto al donativo que se hace en recibos de servicios o trámites públicos, dijo que existe un contrasentido en la percepción, porque los ciudadanos piensan y acuden como primera instancia a la Cruz Roja cuando la necesitan, pero su retribución es mínima, apenas de un peso.
Mencionó que Ensenada es un municipio con una sobresaliente industria turística, un corredor logístico-portuario, pujante sector agrícola y pesquero, así como una creciente industria aeroespacial y de servicios, que requieren de una institución de servicios de emergencia de primer nivel.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados