Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

14 plantas exportan pescados y mariscos a otros países

Se trata de cooperativas y empresas que se dedican a la pesca en la península y el noroeste del país.

14 plantas exportan pescados y mariscos a otros países

Ensenada BC.- En Ensenada existen alrededor de 14 plantas certificadas por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), a fin de que puedan exportar pescados y mariscos, informó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca), Alma Rosa García Juárez.

“Son cooperativas y empresas que se dedican a la pesca en la península y el noroeste del país, tienen en Ensenada su principal centro de logística para el comercio de productos, muchos de ellos enviados vivos a su destino final, principalmente Asia”; detalló.

La funcionaria se reunió con integrantes de la Federación de Cooperativas de la Industria Pesquera Baja California (Fedecoop), encabezados por Francisco Javier Rousseau Zúñiga, con el propósito de analizar estrategias de acopio, proceso y exportación de especies marinas.

Actualmente, las especies vivas que envían a otros países las asociaciones afiliadas a esta federación son, principalmente, langosta, abulón y almeja generosa, así como caracol y abulón enlatados”

Detalló.

Te puede interesar: Deja Vendimia una ocupación hotelera de 90%

Vocación exportadora

La Fedecoop es la primera federación de su tipo a nivel nacional, constituida el 31 de julio de 1940, y está integrada por 10 sociedades, asentadas a lo largo de toda la península, todas ellas con una reconocida vocación exportadora.

García Suárez reconoció que la vocación natural del sector pesquero y acuícola de Baja California, además del aprovechamiento sustentable de los recursos, ha sido la exportación a los mercados más especializados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados