Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Infraestructura

Comisión de Infraestructura del CCEE define obras prioritarias para Ensenada

Se quiere coadyuvar con los diferentes niveles de gobierno desde una perspectiva de la sociedad organizada.

Comisión de Infraestructura del CCEE define obras prioritarias para Ensenada

Ensenada, B.C.- Integrantes de la Comisión de Infraestructura del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) se reunieron para deliberar acerca de las necesidades más apremiantes de infraestructura para el desarrollo económico y social de la ciudad.

Encabezados por Sergio Torres Martínez, presidente de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción (Comice); José Alfredo Salazar Juárez, por la Confederación Patronal de la República Mexicana y de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi); Wenceslao Martínez Santos del Consejo Consultivo Económico (Consulten); y, Jorge Jasso Torres, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles (CICE), optaron por enlistar 30 obras y acciones prioritarias.

Los también empresarios indicaron que se busca contribuir a una mejor ciudad y a enriquecer los diferentes instrumentos de planeación como el Plan Municipal de Desarrollo, Programa de Desarrollo Urbano del Centro de los Población de Ensenada, Plan Estratégico Económico o cualquier otro que sea creado para impulsar un crecimiento ordenado para que el municipio prospere.

Se quiere coadyuvar con los diferentes niveles de gobierno desde una perspectiva de la sociedad organizada, pero con una visión de crecimiento de la economía e impulso a las empresas establecidas, promoción de la inversión y el turismo, generación de más y mejores empleos y en general de mejorar la calidad de vida de los ensenadenses.

Te puede interesar: Residentes de Maneadero presentan denuncia contra Cespe por contaminación de agua

De las 30 obras y acciones, 8 son de carácter municipal, estas son: Bacheo y mantenimiento de las diferentes vialidades, sincronización de semáforos, conclusión del rastro (Tipo de Inspección Federal) ubicado en la parte alta de Maneadero, creación y/o reubicación terminal de autobuses, central de abasto, proyectos estratégicos de movilidad y económicos, creación de la Dirección de Ingeniería de Tránsito y Reingeniería en Desarrollo Urbano Municipal.

Otras 15 obras son de orden estatal, algunas de las cuales ya están en la cartera de Gobierno del Estado como: Modernización y mantenimientos de la carretera Francisco Zarco - El Tigre, en Valle de Guadalupe, conclusión a cuatro carriles de la Avenida Ruiz, entronque con Libramiento Ensenada, modernización de la Avenida Allende en el vaso de la presa Emilio López Zamora y prolongación de la Avenida Reforma hasta el entronque con la Ruiz.

A esas se suman obras muy importantes como la Conclusión Nodo el Sauzal, Mantenimiento carretera Las Lomas a entronque con carretera Francisco Zarco - El Tigre, mantenimiento carretera Km 88 - carretera Tecate - El Sauzal a Poblado el porvenir, conclusión de la Calle Berilio de San Antonio de las Minas, entronque con la carretera Francisco Zarco - El Tigre, para detonar el Valle de Guadalupe y fortalecer el turismo en Ensenada.

También hacen falta obras urgentes como el bacheo y mantenimiento en vialidades primarias y secundarias de la ciudad, realizar estudios y proyectos para la mejor movilidad y la modernización de pendientes del Libramiento Sur entre avenidas Delante y Diamante.

La modernización de: tramo desde el entronque Calzada Cortez y Libramiento al Km. 4 de la carretera Ensenada-El Chinero (Entronque con Eje oriente), tramo de carretera Maneadero parte alta, conclusión de la carretera Maneadero - La Bufadora y la prolongación Eje Oriente a entronque con el Libramiento Ensenada, complementan la lista.

A nivel federal los miembros de la Comisión de Infraestructura del CCEE, enlistaron: la ruta alterna a la Autopista Ensenada Tijuana, de Bajamar - El Sauzal, la conclusión del Libramiento Ensenada primera etapa (Gaza de incorporación Av. Ruiz), y modernización tramo carretero km 4 al 11 de la carretera Ensenada - El Chinero.

La modernización carretera libre San Miguel - La Misión, segunda etapa del Libramiento Ensenada, así como mantenimiento carretera Ensenada - El Chinero y de la carretera Tecate - Ensenada, tramo San Antonio de las Minas - El Sauzal.

Como parte de los trabajos, la Comisión de Infraestructura acordó con el Colegio de Ingenieros Civiles (CICE), trabajar en el Plan parcial del transporte y la presentación de las vialidades primarias y secundarias de la ciudad como insumo para procurar una reunión con las autoridades municipales correspondientes para que se considere su implementación.

Esta lista de 30 obras y acciones será puesta a consideración de los gobiernos municipal, estatal y federal, pero también servirá para hacer saber a las nuevas autoridades que resulten electas el 2 de junio próximo, cuáles son desde la perspectiva ciudadana, las prioridades, dijo Sergio Torres Martínez, presidente de la Comisión de Infraestructura del CCEE.

En esta nota