La plata de Alegna
Terminó el campeonato mundial de atletismo en Tokio, un evento grandioso donde hubo grandes actuaciones, finales espectaculares, grandes marcas y sorpresas.

Terminó el campeonato mundial de atletismo en Tokio, un evento grandioso donde hubo grandes actuaciones, finales espectaculares, grandes marcas y sorpresas.
México participó con 19 atletas, algunos con malos resultados, otros dentro de su nivel, pero lo más destacado fueron las dos medallas de plata obtenidas rompiendo récords mexicanos, una del gran lanzador Uziel Muñoz en la Bala, del que ya mencionamos en la columna anterior, la otra fue de Alegna González en los 20km de marcha con una actuación extraordinaria.
Alegna siempre se mantuvo entre los primeros lugares con la firme determinación de subirse al podio y lo logró con una marca de 1hr.26.06, que significó un nuevo récord mexicano y del área de Norte y Centroamérica. Solo fue superada por la gran marchista española María Pérez (1hr.25.54) que también se llevó la de oro en los 35km al inicio del campeonato.
El tercer lugar fue para la japonesa Nanaki Fuji (1hr.26.18).
Alegna buscó por varios años ganar medalla en Juegos Olímpicos o en un Campeonato Mundial quedando varias veces en quinto lugar, esta vez por fin hizo realidad su sueño al obtener la plata en el Mundial de Tokio.
El gran resultado fue noticia en todo México, causando una gran alegría sobre todo a los que siguen el atletismo. En lo particular nos dio mucho gusto pues la hemos seguido desde sus inicios, siempre protagonista pero que se le negaba por poco la tan ansiada medalla.
Alegna que nació en Ojinaga Chihuahua, a pesar de su juventud (26 años) su trayectoria ya es larga y no ha sido nada fácil mantener un alto nivel. Su primer gran triunfo internacional fue a los 18 años cuando ganó el oro en 10,000 mts en los Panamericanos Sub 20 en Perú, pero un año después ganó otro oro con más relevancia, eso fue en la misma prueba en el Mundial Sub 20 en Finlandia, haciéndose merecedora del Premio Nacional del Deporte.
Sus buenos resultados en competencias internacionales le ha permitido clasificar a Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales. En los Olímpicos de Tokio 2020 que se hicieron hasta el 2021 por la pandemia, ya compitiendo en los 20km de marcha, Alegna quedó en quinto lugar. En el Mundial del 2022 celebrado en Eugene Oregon, EUA, fue séptima. Luego en el Mundial de Budapest 2023, otra vez fue quinta llegando a los Olímpicos de París 2024 con esperanza de medalla, pero no se logró y obtuvo otros dos quintos lugares en los 20km y en el Maratón de relevos, prueba que desapareció después.
En el 2025 logró clasificar al Mundial de Tokio tanto en los 20km como en los 35km rompiendo el récord mexicano en los 35km al ganar en Irlanda, luego ya en Tokio por un malestar estomacal no pudo participar en los 35k, pero en los 20km hizo la gran hazaña de ganar la plata, y así por fin pudo obtener la ansiada medalla .
Aparte de estar siempre en los primeros lugares en eventos internacionales como los 4tos lugares de la Copa de Marcha 2022 y 2024, ha sido 4 veces campeona nacional.
Alegna es una de las marchistas a nivel mundial con mejor técnica, lo que le ha permitido mantenerse sin descalificaciones, algo que es lo más temido de los atletas que se dedican a esta dura prueba, siempre vigilados por los jueces.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí