‘Pega’ Trump a Turismo
La incertidumbre que generan las políticas del presidente Donald Trump, particularmente en materia económica y migratoria ha “golpeado” seriamente al sector turístico mexicano, en especial en las ciudades de la franja fronteriza.

La incertidumbre que generan las políticas del presidente Donald Trump, particularmente en materia económica y migratoria ha “golpeado” seriamente al sector turístico mexicano, en especial en las ciudades de la franja fronteriza. Y es que los visitantes asiduos a esta zona han dejado de acudir, muchas veces por temor de las largas filas que deben hacer para cruzar de un país a otro debido al endurecimiento de las políticas del mandatario estadounidense, al menos ese es el punto de vista que comparten algunos de los representantes de los sectores involucrados en ambos lados de la frontera.
Kenia Zamarripa, vicepresidenta de Asuntos Internacionales y Públicos de la Cámara Regional de Comercio de San Diego, ejemplificó que el Cross Border Expres (CBX) muestra un desbalance en comparación con otros años en el flujo de turismo, no solamente de México, sino también de otros países.
Aunque el número de personas que ingresan de forma ilegal a Estados Unidos se ha reducido, existe cierto miedo e incertidumbre sobre cómo están actuando las autoridades en el tema migratorio.
BC Y SONORA EN ‘TOP 10’
Que la niñez sonorense y bajacaliforniana estén entre las infancias de los diez estados del País con más sobrepeso y obesidad, además de problemas de la vista, impone a todos, padres, autoridades y sociedad, un gran reto de trabajar para dar resultados.
La alerta está encendida para Sonora, Baja California y México porque a nivel nacional 40% de los menores está fuera de su rango de peso y 40% tiene agudeza visual.
No se trata de estimaciones sino de un tamizaje hecho a 4 millones de estudiantes de primaria de escuelas públicas de México que revela datos alarmantes, según lo dio a conocer ayer el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, en la conferencia de prensa de la Presidencia. El panorama es preocupante porque se informa que 55 de cada 100 niños padecen caries y entre los menores con obesidad infantil hay quienes pudieran tener diabetes o hipertensión, entre otra información obtenida del programa “Vive feliz, vive saludable” implementado por el IMSS y la Secretaría de Educación Pública, a cargo de Mario
Delgado.
Con este diagnóstico ahora se espera la estrategia integral tanto del Gobierno federal como de los estados para atender a los menores más allá del programa de eliminación de la comida chatarra de los planteles educativos.
ALISTAN FESTIVAL
Los preparativos para el Baja Beach Fest que se realizará este fin de semana en Rosarito continúan, por lo que ya se pueden ver las enormes estructuras que serán utilizadas para montar los escenarios, al igual que una reja de malla ciclónica y un rompeolas inflable, que cubre el tramo de playa donde se realizará el evento. Salvavidas indicaron que afortunadamente no se han registrado mareas muy altas, lo que ha permitido que quede un espacio libre de playa, después de todos los preparativos que se realizaron para cercar el área del concierto, que inicia a la altura del parque Abelardo L. Rodríguez y termina hasta la zona Barbachano.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí