Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Exploraciones Espaciales

Uno de los cometas más prometedores del cielo nocturno se desintegra

Es una verdadera lástima porque C/2019 Y4 ATLAS iba a ser el cometa más brillante en el cielo nocturno desde el Hale-Bopp en 1997.

Uno de los cometas más prometedores del cielo nocturno se desintegra

Descubierto a finales del año pasado, se suponía que C/2019 Y4 ATLAS sería el cometa más brillante en decorar el cielo nocturno en décadas, pero ahora parece haberse hecho pedazos.

C/2019 Y4 ATLAS se ha fragmentado en tres o cuatro piezas, según el astrónomo Gianluca Masi del Virtual Telescope Project 2.0, un grupo que utiliza telescopios controlados a distancia para observar el espacio. Las imágenes tomadas el 11 y 12 de abril muestran pedazos discernibles dentro del coma interno del cometa, lo que indica un reciente evento de ruptura.

Es una verdadera lástima porque C/2019 Y4 ATLAS iba a ser el cometa más brillante en el cielo nocturno desde el Hale-Bopp en 1997. Se suponía que el cometa se volvería visible a simple vista a finales de este mes, pero eso ahora no parece probable, indica Gizmodo.

El cometa fue descubierto el 28 de diciembre de 2019 por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) en Hawái. C/2019 Y4 ATLAS es un cometa casi parabólico con una órbita altamente excéntrica que introduce el objeto en el sistema solar interno una vez cada 6000 años .

El hecho de que el cometa se haya esfumado no es del todo una sorpresa, teniendo en cuenta la rápida velocidad a la que se estaba iluminando. A medida que el cometa se acercaba al Sol, comenzó a liberar “enormes cantidades de porciones volátiles congeladas”, explicó el astrofísico Karl Battams del Laboratorio de Investigación Naval en Washington DC, quien habló con Space Weather Archive el mes pasado antes del evento de fragmentación. C/2019 Y4 ATLAS estaba arrojando muchos gases, lo que probablemente contribuyó a su colapso.

Los astrónomos comenzaron a notar un comportamiento extraño durante la primera semana de abril. En una publicación de Astronomer’s Telegram con fecha del 6 de abril, el astrónomo Quanzhi Ye de la Universidad de Maryland dijo que había notado un “pseudo-núcleo” alargado que estaba “alineado con el eje de la cola”, una forma que es “consistente con una disminución o cesación repentina de la producción de polvo, como se esperaría de una interrupción importante del núcleo”, escribió.

Masi, quien tomó fotos de C/2019 Y4 ATLAS el pasado fin de semana, confirmó esto más tarde. Una foto del 12 de abril muestra cuatro discretas “subcondensaciones” o fragmentos de cometas “con cambios evidentes en la distribución del brillo”, escribió. El fragmento más occidental parece ser el más grande, dijo.

El cometa podría deteriorarse rápidamente ahora que múltiples fragmentos están expuestos a medida que se acerca cada vez más al Sol. Es realmente una pena que esto haya sucedido, nos hubiera gustado ver una luz brillante en el cielo en estos momentos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados