Meta realiza cambios en sus políticas de privacidad
Las políticas de datos ahora cuentan con nuevos detalles y ejemplos, con los que facilita el acceso a los controles de gestión.

Meta dio a conocer una actualización a sus política de privacidad, esperando que una explicación más clara en cuanto al uso que sus servicios hacen de la información que recopilan de las personas.
El comunicado explica que los cambios que entrarán en vigor desde este mismo 26 de julio y no amplía los datos que pueden recopilar servicios como Facebook e Instagram, ni tampoco añade nuevas formas de uso de los mismos. Su finalidad es la de ofrecer un texto más claro y comprensible para que sea mucho más comprensible a los usuarios que se quieran informar.
Te puede interesar: Mark Zuckerberg muestra visor de realidad virtual mixta
Las políticas de datos ahora cuentan con nuevos detalles y ejemplos, con los que facilita el acceso a los controles de gestión de los mismos y explica la forma en que utiliza y comparte la información con terceros, indica Milenio.
Además vienen nuevos controles para administrar quién ve las publicaciones de las personas y los temas de interés acerca de los cuales los usuarios prefieren ver los anuncios mientras navegan por sus redes sociales.
Buscan abarcar temas como: la información sobre la ubicación, la personalización de la publicidad, la manera en que trabajan con sus socios y terceros, el tiempo por el que conservan tu información, cómo transfieren la información, por qué comparten información a a las autoridades, razones para suspender y cancelar cuentas y cuándo inciden en procedimientos judiciales.
Si quieres ver las políticas de privacidad completas podrás encontrarla en el nuevo Centro de Privacidad —disponible en este enlace— con lo que Meta espera ofrecer una localización y un acceso más centralizados a estos recursos y la transparencia sobre cómo manejan la información.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí