Meta pagará 725 mdd tras dar información de usuarios de Facebook a terceros
Meta deberá pagar 725 mdd luego de que en 2018 se iniciará una demanda colectiva en su contra por compartir información de usuarios de Facebook sin su consentimiento.

Meta deberá pagar 725 mdd luego de que en 2018 se iniciará una demanda colectiva en su contra por compartir información de usuarios de Facebook sin su consentimiento. | Archivo
ESTADOS UNIDOS.- Meta, la empresa matriz de Facebook, deberá pagar 725 millones de dólares para resolver una demanda colectiva que afirmaba que la compañía dio datos de usuarios de dicha red social a terceros sin su consentimiento.
La demanda colectiva fue presentada en 2018 luego de que Facebook informara que se compartió la información de 87 millones de usuarios, sin su autorización, a la consultoría Cambridge Analytica, vinculada a la campaña electoral del expresidente Donald Trump en 2016.
"(Se trata del) acuerdo más grande jamás logrado en una demanda colectiva de privacidad de datos y lo máximo que Facebook ha pagado para resolver una demanda colectiva privada", declaró Keller Rohrback L.L.P, firma de abogados que representa a los demandantes.

Te puede interesar: Nueva política en Twitter no permitirá anuncios de otras plataformas sociales
Acuerdo será revisado
Ante esto, Meta no admitió irregularidades como parte del acuerdo.
Buscamos un acuerdo ya que es lo mejor para nuestra comunidad y accionistas. Durante los últimos tres años, renovamos nuestro enfoque de la privacidad e implementamos un programa integral de privacidad”, dijo un portavoz de la empresa a CNBC.
Por su parte, son los jueces del distrito Norte de California quienes supervisan el caso y ahora deberán aprobar el acuerdo.
Te puede interesar: México es el país con más ciberataques de Latinoamérica en 2022
Esta nota incluye información de: EFE
Comentarios