Infecciones intestinales en herbívoros podrían beneficiar a ecosistemas terrestres
El cambio en el comportamiento de los animales a causa de patógenos tiene un impacto significativo en la cantidad de biomasa vegetal disponible.

La infección parasitaria en los ciervos, caribúes, bisontes, entre otros rumiantes, podría tener beneficios sobre los ecosistemas terrestres al alterar el comportamiento de los animales, según indica una investigación por la Universidad de Washington.
Los expertos dicen que es común que los mamíferos estén infectados por parásitos no letales, como son los gusanos gastrointestinales conocidos como helmintos. Esto puede generar que los huéspedes cambien sus hábitos alimenticios.
Te puede interesar: Estudio: Profundidades de océanos se calentarán 0.2 grados centígrados en los próximos 50 años
Los académicos usaron un modelo matemático y un metaanálisis global para verificar los efectos de las infecciones parasitarias en las poblaciones de caribúes y la distribución de las plantas y líquenes de los que se alimentan, indica RT.
De esta manera lograron determinar que cualquiera de los tres tipos de daños causados por las infecciones de helmintos –el daño a la supervivencia del huésped, así como afectación a las tasas de alimentación y reproducción– puede desencadenar un efecto cascada dentro de la cadena trófica. A mayor número de ejemplares infectados, mayor cantidad de biomasa vegetal se conserva en los ecosistemas; un "mundo con más infecciones parasitarias subletales es un mundo más verde".
"Los parásitos son bien conocidos por sus impactos negativos en la fisiología y el comportamiento de los huéspedes […], pero estos efectos rara vez se consideran en el contexto de los ecosistemas más amplios en los que habitan […]. En este estudio demostramos que las infecciones parasitarias generalizadas reducen las tasas de herbivoría y, por lo tanto, tienen el potencial de afectar directamente a las comunidades vegetales", comentó Amanda Koltz, coautora de la investigación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Activó el modo duranguense”: Hombre se vuelve viral por su creatividad al resbalarse con su hijo y evitar caer al agua
“Quién sabe cuántas cosas he tocado, wey”: joven se queja tras ser llevada a escalar un cerro contra su voluntad y se vuelve viral
Hallan en Argentina las mariposas más antiguas del planeta en un excremento fosilizado
¿Qué pasaría si la Luna desapareciera?