Despega nave surcoreana para orbitar la Luna un año
La nave espacial Korea Pathfinder Lunar Orbiter (KPLO) despegó este jueves desde Cabo Cañaveral, en Florida (Estados Unidos).

La nave espacial Korea Pathfinder Lunar Orbiter (KPLO) despegó este jueves desde Cabo Cañaveral, en Florida (Estados Unidos), para orbitar la Luna durante un año con una serie de experimentos de Corea del Sur y un instrumento construido en Estados Unidos, lo que supone la primera misión lunar del país asiático.
Acoplada en la punta de un cohete Falcon 9, construido por SpaceX, la nave despegó aproximadamente a las 19.09 hora local (23.09 GMT) con el cielo despejado y un clima favorable en un 80 % de posibilidades para el despegue.
Se dirige primero hacia una órbita terrestre de 300 kilómetros de altura, según datos de la NASA.
Luego de unos 10 minutos del despegue, la nave surcoreana desplegó sus alas a una altura de 140 kilómetros del Centro Espacial John F. Kennedy, de acuerdo con la transmisión en directo de la agencia espacial.
Te puede interesar: Planean construir nave capaz de despegar y aterrizar horizontalmente y volver a volar en 48 horas
La nave o sonda espacial tiene forma cúbica y cuenta con dos alas de paneles solares para cargar la propia energía que usa. Tiene además una antena parabólica montada en uno de sus brazos. Su peso sin carga es de 550 kilogramos (1.212 libras), indica EFE.
Esta sonda llegará a la Luna a mitad de diciembre.
"Después de posicionarse en una órbita lunar elíptica, circulará a una órbita polar nominal de 100 km (+-30 km), desde la cual realizará operaciones científicas durante aproximadamente un año. Si la misión tiene una fase extendida, descenderá a una órbita de 70 kilómetros o menos", dice la NASA en su web.
Los objetivos de esta misión son "desarrollar tecnologías de exploración lunar, demostrar una 'internet espacial' y realizar investigaciones científicas del entorno, la topografía y los recursos lunares, así como identificar posibles lugares de aterrizaje para futuras misiones", detalla la agencia federal estadounidense.
La nave KPLO se encuentra equipada con cinco instrumentos científicos: un generador de imágenes de terreno lunar (LUTI), una cámara polarimétrica de gran angular (PolCam), un magnetómetro (KMAG), un espectrómetro de rayos gamma (KGRS) y una cámara de alta sensibilidad desarrollada por la NASA (ShadowCam).
La masa total de la carga útil científica es de aproximádamente 40 kilogramos.
Benjamin Reed, directivo del Programa de Vuelos Espaciales Tripulados de SpaceX, dijo en una teleconferencia de prensa que el lanzamiento de hoy de la sonda KPLO supone la misión número 34 de SpaceX en lo que va del año, superior al total de 31 que se llevaron a cabo a lo largo de 2021.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Telescopio James Webb detecta nuevo exoplaneta: un pequeño gigante gaseoso
La cámara más potente del mundo capta millones de galaxias
Satélite dado por perdido desde 1967 emite misteriosa señal de radio
Un nuevo hallazgo en los límites del sistema solar podría poner en jaque la hipótesis del “Planeta Nueve”