Dan a conocer detalles del "mayor terremoto" en Marte
Se estima que su intensidad fue por lo menos cinco veces más grande que la del sismo del récord pasado.

Un gran sismo que sacudió Marte en mayo de este año se considera el más poderoso registrado hasta ahora en el planeta rojo. Su intensidad fue por lo menos cinco veces mayor que el temblor ocn el récord anterior.
El sismómetro a bordo del módulo de aterrizaje InSight de la NASA captó el sorprendente evento, etiquetado como S1222a, con reverberaciones que duraron alrededor de 10 horas, dijeron los científicos.
"Este fue definitivamente el mayor terremoto de Marte que hemos visto", comentó Taichi Kawamura, autor principal del estudio y científico planetario del Instituto de Física de la Tierra de París.
"La energía liberada por este solo martemoto es equivalente a la energía acumulada de todos los otros martemotos que hemos visto hasta ahora", externó el sismólogo John Clinton, del Instituto Federal Suizo de Tecnología, "y aunque el evento fue a más de 2.000 kilómetros de distancia, las ondas registradas en InSight eran tan grandes que casi saturaron nuestro sismómetro".
El nuevo estudio del sismo, publicado este miércoles en Geophysical Research Letters, fijó su magnitud en 4,7. El poseedor del récord anterior fue un temblor de magnitud 4,2 detectado en agosto del pasado año.
Las magnitudes de los martemotos son comparables a las de los seísmos terráqueos. La duración de alrededor de 10 horas de las ondas de este martemoto récord tiene otra marca, pues ninguno de los anteriores superó una hora, indica RT.
"Por primera vez, pudimos identificar ondas superficiales moviéndose a lo largo de la corteza y el manto superior que viajaron alrededor del planeta varias veces", dijo Clinton. El sismo tuvo su origen cerca de la región de Cerberus Fossae, donde se localiza el módulo de aterrizaje InSight para medir las entrañas del planeta, y los científicos no pudieron relacionar su epicentro con características geológicas conocidas, lo que sugiere que podría estar ligado con algo escondido debajo de la corteza.
El martemoto combinó rangos de frecuencias altas y bajas, y los expertos se encuentran desconcertados al respecto. Sin embargo, es posible que sismos de alta y baja frecuencia registrados antes y analizados por separado puedan ser dos partes del mismo evento sísmico. Esto podría significar que los científicos deben pensar de nuevo cómo se entienden y estudian los martemotos, lo que permitiría dar a conocer todavía más secretos que se esconden bajo la engañosamente tranquila superficie marciana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La NASA descubre 140 billones de océanos en el universo profundo
Despega nueva misión de suministro rumbo a la Estación Espacial Internacional
“Colonizar Marte es puro marketing”: Vivian Jenna, la hija de Elon Musk destroza sus proyectos y lo acusa de crear una “estafa piramidal” con Tesla
Astronautas de la NASA revelan quién “tuvo la culpa” de haberlos “abandonado” por 288 días en el espacio