Buscan crear cucarachas robotizadas para localizar víctimas en temblores
Un grupo de científicos comandado por Kenjiro Fukuda, buscan crear cucarachas robotizadas para localizar víctimas en temblores de gran magnitud.
Los terremotos con gran magnitud han causado grandes desastres en ciudades, y muchos humanos han quedado atrapados entre los escombros y para localizarlos se ha requerido ayuda de perros entrenados para dar con las víctimas.
Un grupo de científicos comandado por Kenjiro Fukuda, buscan crear cucarachas robotizadas para localizar víctimas en temblores de gran magnitud.
¿Cómo funcionarían las cucarachas robotizadas?
Kenjiro Fukuda y su equipo del Laboratorio de Dispositivos de Película Fina de Riken, estan desarrollando una película flexible de células solares de 4 micras de grosor, aproximadamente 1/25 de la anchura de un cabello humano, que puede caber en el abdomen de una cucaracha.
Los científicos han utilizado pequeñas señales eléctricas que se envían a los órganos sensoriales de los cuartos traseros del insecto desde una especie de mochila.
Una vez que las cucarachas terminen con su hipotética misión de rastrear personas atrapadas entre los escombros, la mochila que portan encima de ellas se puede retirar. De esa manera, los animales pueden volver a su tranquila en el laboratorio donde pueden vivir hasta cinco años en cautiverio.
¿Qué tipo de cucaracha eligieron?
El tipo de cucaracha que eligió Fukuda y su equipo fue la las cucarachas silbadoras de Madagascar. Este tipo de insecto es lo suficientemente grande como para transportar el equipo y no tiene alas que les puedan estorbar.
Aquí el video
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Qué pasa si le pones bicarbonato de sodio a la funda del celular?
Adiós Hollywood, hola Pekín: el “poder blando” de China que está reprogramando la mente de los jóvenes hacia nuevas tendencias sin presiones económicas
Escasez de helio: una amenaza para la ciencia, la medicina y la tecnología
Se prevé que avión 100% hecho en México sea lanzado al mercado a partir de 2026: Oaxaca Aerospace