Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Spotify

Spotify y ChatGPT se integran para ofrecer recomendaciones musicales personalizadas

La funcionalidad usa inteligencia artificial para adaptar las sugerencias según el estado de ánimo.

Spotify y ChatGPT se integran para ofrecer recomendaciones musicales personalizadas

Mexicali,B.C.- Spotify y OpenAI anunciaron una integración que permite a los usuarios recibir recomendaciones de música, podcasts y listas de reproducción directamente desde ChatGPT. La funcionalidad usa inteligencia artificial para adaptar las sugerencias según el estado de ánimo, actividad o género deseado.

¿Qué implica esta integración?

  • Los usuarios de Spotify Free y Premium pueden vincular sus cuentas con ChatGPT.
  • Al mencionar “Spotify” en una conversación con ChatGPT, aparecerá un prompt para conectar la cuenta (solo la primera vez).
  • Una vez vinculadas, se puede pedir al chatbot canciones específicas, álbumes, playlists o episodios de podcast. También se pueden solicitar listas basadas en un estado de ánimo, temática o género.
  • Al tocar una pista sugerida se abrirá la aplicación de Spotify para reproducirla.

Cómo vincular tu cuenta paso a paso

  1. Inicia sesión en ChatGPT (vía web o aplicación móvil).
  2. En el chat, escribe algo como “Spotify, crea una playlist para entrenar”.
  3. Aparecerá una opción para conectar tu cuenta de Spotify; accede con tus credenciales.
  4. Después de la vinculación, puedes emitir solicitudes como “música relajante para leer” o “podcasts sobre ciencia ficción”.
  5. Si ya no deseas usar la integración, puedes desconectar tu cuenta en cualquier momento.

Qué ofrece esta integración según tu tipo de cuenta

  • Usuarios Free: Pueden acceder a listas ya disponibles como Discover Weekly o New Music Friday, sugeridas automáticamente por Spotify.
  • Usuarios Premium: Tienen la capacidad de generar playlists personalizadas a partir de indicaciones más específicas (por ejemplo, duración, género, varios artistas).

Disponibilidad, idioma y privacidad

  • La función ya está activa en 145 países para usuarios de ChatGPT (planes Free, Plus y Pro), tanto en la versión web como en apps para iOS y Android.
  • Por ahora, la integración funciona principalmente en inglés; aunque usuarios de países de habla hispana ya pueden emitir peticiones básicas en español. Spotify asegura que planea ampliar el soporte a otros idiomas.
  • Spotify ha subrayado que esta vinculación es completamente opcional —los usuarios eligen activarla o no— y que no compartirá contenido de música o podcasts con OpenAI para entrenar sus modelos de IA.

Contexto más amplio: apps dentro de ChatGPT

Esta innovación forma parte de un lanzamiento más amplio de OpenAI: la introducción de apps integradas dentro de ChatGPT, con un nuevo SDK que permite a terceros construir servicios accesibles desde el chatbot.

Spotify no es único en este modelo: otras plataformas como Canva, Coursera, Figma, Zillow o Expedia ya cuentan con integraciones similares que permiten realizar tareas directamente en ChatGPT.

Desafíos y consideraciones

Aunque esta integración promete hacer más fluida la experiencia musical, también abre interrogantes legítimos:

  • ¿Cómo se manejarán los datos emocionales implícitos en las peticiones de los usuarios (por ejemplo, “quiero algo para animarme”)?
  • ¿Qué grado de control tendrán los usuarios sobre lo que el sistema aprende de sus preferencias?
  • A pesar de las garantías de privacidad, los expertos cuestionan si la vinculación de conversaciones emocionales con hábitos de escucha podría ofrecer perfiles muy detallados sobre el usuario.

Spotify, de hecho, ha eliminado millones de pistas “spam” generadas por IA en su plataforma, como parte de sus esfuerzos para proteger la calidad y la integridad de su catálogo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados