Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / NASA

Estas son las mascotas que compiten para volar alrededor de la Luna

Los astronautas de Artemis II seleccionarán un diseño entre los finalistas.

Estas son las mascotas que compiten para volar alrededor de la Luna

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) lanzó a principios de este año una convocatoria en la que invitaba a personas de todas las edades y de todo el mundo a proponer ideas para crear una mascota de peluche que sería el indicador de gravedad cero de la misión Artemis II.

Este peluche cumplirá una función muy importante: indicar cuándo los astronautas han llegado al espacio, flotando alrededor de la nave. Además, el indicador de gravedad cero les recordará la Tierra cuando estén lejos de casa.

Durante el concurso de diseño de la Mascota de la Luna se recibieron miles de propuestas de más de 50 países, pero solo 25 llegaron a la ronda final. Estos son los peluches que compiten actualmente:

Rise: representa la Tierra y la Luna, inspirado en la foto Earthrise.

Zappy Zebra: cebra astronauta que simboliza el trabajo en equipo.

Luna, la Osa Polar Espacial: refleja la adaptación al frío extremo.

Team GarCo: mezcla anfibia y canina que invita a perder el miedo a lo desconocido.

Parsec: ave con alas mecánicas que simboliza la invención.

Pequeño Pulpo: representa inteligencia y destreza.

Astra-Jelly: medusa estelar que refleja la admiración por el cosmos.

Ciervo estelar (ZGI): inspirado en Artemisa y las fases lunares.

Artemis: peluche de la diosa griega.

Beeatrice: abeja astronauta que simboliza trabajo en equipo y exploración.

Lepus, el Conejo Lunar: resalta la fascinación por la Luna y la Tierra.

Sal, el Salmón: inspirado en el viaje cíclico del salmón, entre agua dulce y salada.

Corey, el Explorador: peluche del ADN humano que representa nuestros orígenes estelares y la conexión cósmica.

Ardilla Voladora: homenaje generacional a la misión Artemis II.

Arte y el Gigante: astronauta sentado sobre el hombro del gigante mitológico Orión.

Costra Lunar: cangrejo con caparazón en forma de cráteres, inspirado en símbolos culturales de protección, renacimiento y esperanza.

Grifo Celestial: representa valentía y fuerza.

Soluna Voladora: híbrido polilla–mariposa inspirado en Apolo y Artemisa.

MORU: hada de nubes que simboliza la esperanza colectiva.

Creation Mythos: tortuga con la Tierra y la Luna en su caparazón, inspirada en mitos de creación.

Space Mola-mola: pez luna decorado con las constelaciones de Orión y Escorpio.

Terra el Titanosaurio: dinosaurio espacial con colores de la Tierra, la Luna y Marte, inspirado en los trajes de los astronautas de Artemis II.

MISI, Guardiana del Viaje: personaje humanoide con chaqueta en forma de mariposa que simboliza esperanza y cariño en la exploración espacial.

Mona, la Polilla Lunar: polilla que abraza la Luna, inspirada en la conexión Tierra–Luna.

Pasado, Presente y Futuro: tres peluches humanoides tomados de la mano que representan la continuidad de las misiones tripuladas a la Luna.

Finalmente, los astronautas de Artemis II seleccionarán un diseño entre los finalistas. Posteriormente, el Laboratorio de Mantas Térmicas fabricará el indicador de gravedad cero y lo preparará para su misión alrededor de la Luna.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados