Profeco advierte sobre seis efectos negativos del uso de celulares por la noche
Este fenómeno se ha vuelto más común con el aumento del uso de redes sociales y la necesidad de estar conectados constantemente.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de su más reciente edición de la Revista del Consumidor, ha alertado sobre los efectos perjudiciales del uso excesivo de celulares, tabletas y computadoras antes de dormir o durante la noche. Este fenómeno, conocido como “vamping”, afecta principalmente a personas jóvenes, aunque también puede impactar a adultos.
“Qué es el “vamping”
El vamping es un fenómeno que se refiere al uso excesivo de dispositivos electrónicos, como celulares, tabletas o computadoras, durante la noche o justo antes de dormir. El término “vamping” proviene de la combinación de “vampiro” y “texting”, aludiendo a las personas que, como los vampiros, se mantienen despiertas en horarios nocturnos debido a la adicción a las pantallas.
El vamping afecta principalmente a los jóvenes, aunque también puede impactar a personas adultas, y tiene varios efectos negativos en la salud, como problemas de sueño, fatiga, ansiedad, depresión, fatiga visual y dificultad para socializar. La luz azul que emiten las pantallas inhibe la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño, lo que puede interferir en el descanso adecuado.
Este fenómeno se ha vuelto más común con el aumento del uso de redes sociales y la necesidad de estar conectados constantemente.
Efectos negativos
Profeco señala seis efectos negativos principales relacionados con el vamping:
- Problemas para dormir: La luz emitida por los dispositivos afecta la calidad del sueño.
- Fatiga y cansancio: La falta de descanso adecuado provoca agotamiento, reduciendo el rendimiento escolar o laboral.
- Problemas de salud mental: El uso excesivo de pantallas antes de dormir puede desencadenar ansiedad, depresión y estrés.
- Problemas de visión: La exposición constante a pantallas genera fatiga visual.
- Problemas físicos: El uso prolongado de dispositivos puede causar entumecimiento en manos y brazos.
- Dificultades para socializar: Disminuye la capacidad de interactuar físicamente con otras personas.
Te puede interesar:
Recomendaciones de Profeco para reducir los efectos
Para evitar estos efectos negativos, Profeco recomienda las siguientes medidas:
- Dejar de usar el celular al menos una hora antes de dormir.
- Utilizar controles parentales para gestionar el tiempo que los niños pasan en los dispositivos.
- Activar el modo nocturno y silenciar las notificaciones.
- Establecer rutinas de descanso que favorezcan un sueño de calidad.
- Crear horarios de uso de dispositivos y cumplirlos.
- Realizar otras actividades antes de dormir, como leer o escuchar música.
- Evitar el uso de redes sociales y no acercar demasiado los dispositivos a los ojos.
Estas recomendaciones buscan mitigar el impacto del vamping y promover una mejor salud física y mental, particularmente en las nuevas generaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Por qué los correos electrónicos no pasan de moda?
La tecnología puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo en adultos mayores, según expertos
Adiós Hollywood, hola Pekín: el “poder blando” de China que está reprogramando la mente de los jóvenes hacia nuevas tendencias sin presiones económicas
Niña de 10 años fue secuestrada y abusada sexualmente por un hombre al que conoció a través de Roblox y Discord; la engañó para reunirse