Científicos descubren una roca misteriosa en Marte
Científicos de la NASA han descubierto una roca bastante misteriosa en Marte, ya que muestra indicios de haber albergado vida microbiana hace miles de millones de años.

Científicos de la NASA han descubierto una roca bastante misteriosa en Marte, ya que muestra indicios de haber albergado vida microbiana hace miles de millones de años. A pesar de que solo es un indicio, se sigue investigando.
La roca, que está repleta de vetas, fue descubierta por el equipo científico del vehículo explorador Perseverance de la NASA y la han llamado “Cheyava Falls”. Esta roca, en forma de punta de flecha, contiene rasgos fascinantes que podrían contribuir a las investigaciones sobre si Marte albergó vida microscópica en un pasado remoto.
De acuerdo con la NASA, el análisis efectuado por los instrumentos a bordo del rover indica que la roca posee cualidades que se ajustan a la definición de un posible indicador de vida antigua. Además, la roca muestra señales químicas y estructuras que podrían haberse formado como consecuencia de la existencia de vida hace miles de millones de años, cuando la zona explorada por el rover contenía torrentes de agua.
Por otro lado, los científicos están considerando otros factores que podrían explicar las características observadas, las cuales serán necesarias para las futuras investigaciones para determinar si la existencia de vida antigua es una explicación válida.
La roca, que es la vigésimo segunda muestra de núcleo de roca recolectada por el robot explorador, fue recolectada el 21 de julio, mientras el rover exploraba el límite norte de Neretva Vallis, un antiguo valle fluvial de 400 metros (un cuarto de milla) de ancho que fue esculpido por el agua que se precipitó en el cráter Jezero hace mucho tiempo.
Por último, Ken Farley, científico del proyecto Perseverance para el instituto Caltech de Pasadena, ha comentado lo siguiente:
“Cheyava Falls es la roca más desconcertante, compleja y potencialmente importante que Perseverance haya investigado hasta ahora. Por un lado, tenemos nuestra primera detección convincente de material orgánico: manchas de colores característicos que son indicativas de reacciones químicas que la vida microbiana podría utilizar como fuente de energía; y pruebas claras de que el agua, que es necesaria para la vida, alguna vez pasó por la roca. Por otro lado, no hemos podido determinar con exactitud cómo se formó la roca y hasta qué punto las rocas cercanas pueden haber calentado la roca Cheyava Falls y contribuido a la formación de estas características.”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Artemis II llevará tu nombre alrededor de la Luna con la NASA

NASA selecciona a 10 nuevos astronautas entre los más de 8 mil aspirantes: por primera vez hay más mujeres que hombres

Asteroide 2024 YR4: La NASA propone arma nuclear para evitar impacto en la Luna

Persiguiendo a un visitante interestelar: Cómo 3I/Atlas es visto desde misiones en Marte y más allá

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados